En el octavo mes del año se constituyeron en el Régimen General (Diario Oficial) 2.393, y el Régimen Simplificado (RES) 14.152.
13 sep 2020 08:38 PM
En el octavo mes del año se constituyeron en el Régimen General (Diario Oficial) 2.393, y el Régimen Simplificado (RES) 14.152.
El emprendimiento tecnológico asociado a la logística y denominado como de “última y penúltima milla”, ha visto un crecimiento de sus operaciones tanto en Chile como en México.
Panadero. Durante estos días continúa haciendo sus talleres online y participa junto a otros panaderos en una iniciativa para llevar pan a sectores donde se está viviendo hambre.
La presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), dijo que hay un grupo de pequeñas y medianas empresas que al no tener acceso a la banca y estar en una situación difícil deben ser miradas con cautela.
Además, este grupo con bajos resultados operacionales, se compone principalmente de iniciativas lideradas por mujeres.
¿Cómo reinventarse para sobrevivir? ¿Se acabarán los objetos no esenciales? ¿Es la inteligencia artificial una amenaza o una aliada? ¿Es hora de cambiar la manera de producir y consumir? Son algunas de las preguntas que muchos diseñadores se hacen en estos momentos en el mundo entero. Cambios de paradigmas que seguro traerán tributos medioambientales.
Algunos buscan explorar en el comercio electrónico de mascarillas y alcohol gel. Otros apuntan a ayudar a la trazabilidad de los pacientes contagiados. Desde una cerveza llamada "Coronavirus" a una aplicación móvil que puede incluso innovar en telemedicina. Estas son las marcas que buscan registrar algunos emprendedores chilenos.
Dos mujeres que tomaron enfermedades para poder renovarse y crear luego de la adversidad.
Lidera nuevamente el ranking de las 10 empresas más innovadoras de la región elaborado por la revista estadounidense Fast Company.
Matías Gajardo estudió dos veces ingeniería, pero lo suyo era emprender. Pero antes, Gajardo realizó oficios como el de limpiavidrios hasta que tuvo la idea de llevar la economía circular a la creación de lámparas, con pedazos de robles de demoliciones y hasta amortiguadores, las cuales aprendió a hacer a punta de tutoriales y la ayuda de su familia. Hoy su trabajo, que se reparte por el mundo, pretende expandirlo a nuevos objetos para decorar el hogar.
La entrada en vigencia de la Ley REP y las mayores exigencias en términos ambientales en las principales economías del mundo, dice el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, están incentivando la generación de innovaciones que fomentan la creación de valor a partir de residuos.
Un encuentro casual en un ascensor con una jefa o un potencial financista para ese proyecto que venimos pergeñando hace meses puede ser nuestra Gran Oportunidad. Tenemos entre treinta segundos y dos minutos para comunicarle eso que se llevarán para la casa y que significará un ascenso o la llegada de fondos. Se le llama, en inglés, "elevator pitch" y es mejor tenerlo preparado. No vaya a ser que salte la liebre sorpresivamente.
Veinticinco nombres que representan a personas, grupos o marcas, son los elegidos para nuestra edición 2019 de talentos. Cada uno marca un hito en su área de trabajo, ya sea por la investigación que están haciendo, la innovación que han desplegado, pero sobre todo por el impacto que han conseguido en su entorno. Algunos están a nivel de ideas, otros ya están traspasando nuestras fronteras, pero esperamos que todos eleven la discusión y sirvan de hoja de ruta para los que vienen detrás.
Veinticinco nombres que representan a personas, grupos o marcas, son los elegidos para nuestra edición 2019 de talentos. Cada uno marca un hito en su área de trabajo, ya sea por la investigación que están haciendo, la innovación que han desplegado, pero sobre todo por el impacto que han conseguido en su entorno. Algunos están a nivel de ideas, otros ya están traspasando nuestras fronteras, pero esperamos que todos eleven la discusión y sirvan de hoja de ruta para los que vienen detrás.
Surgida en la agrupación de emprendedores G100, para capear los problemas económicos que pudieran venir con la crisis social que vive el país, la iniciativa se suma a "Desafío 10X" y "Súbete".