Un reciente estudio Criteria reveló qué marcas generan más emociones positivas en los consumidores chilenos, destacando Netflix, Dr. Simi y Colún. ¿Cuáles son las marcas mejor evaluadas? ¿Y las que provocan más rechazo?
17 mar 2025 03:37 PM
Un reciente estudio Criteria reveló qué marcas generan más emociones positivas en los consumidores chilenos, destacando Netflix, Dr. Simi y Colún. ¿Cuáles son las marcas mejor evaluadas? ¿Y las que provocan más rechazo?
Las tiendas en el exterior de Estados Uindos son gestionadas bajo otro formato de franquicia y por ende no se ven afectadas, aseguró la empresa.
La firma ya va por el tercer exhorto buscando que al menos alguien le responda en África. Cabinda Gulf Oil Company Limited, una filial de Chevron que le vendió el crudo, desembarcado en Quinteros y San Vicente no ha podido ser notificada del problema. La carga era parte de un acuerdo firmado en 2014 por la entonces presidenta Michelle Bachelet y el extinto dictador angoleño José Dos Santos para conseguir petróleo más barato para Chile.
Por tercera vez desde que empezó a operar en 2019, la AFP que preside y controla Ignacio Álvarez, se adjudicó esta semana la licitación de nuevos afiliados. Ofertó el 0,46%, un tercio de lo que cobra la AFP con la mayor tarifa. En un piso de un edificio en el centro de Santiago, la gestora se ha logrado posicionar en la industria con un modelo de negocios de costos bajos, con la menor dotación del sistema, sin fuerza de ventas y manteniéndose fuera de la Asociación de AFP.
La Compañía Minera CCL presentó al Servicio de Evaluación Ambiental una consulta de pertinencia para construir un centro logístico en Antofagasta. La empresa planea invertir US$ 500 mil en el proyecto, que se ubicará en el barrio industrial La Negra.
En un comunicado, la agencia indicó que esta decisión se debe “al continuo crecimiento exhibido en los flujos del emisor, en específico, en los últimos tres años, repercutiendo en una mejora de los niveles de endeudamiento relativo".
Desde la empresa detallaron además que están evaluando el alcance e implicancias de la resolución entregada esta semana por el TDLC.
“Esta nueva colocación, por la cual tuvimos una alta demanda, nos deja muy satisfechos ya que ratifica la confianza del mercado en la compañía”, dijo en un comunicado gerente general de Grupo Patio, Jaime Munita.
“La historia del retail en Chile tiene a Horst Paulmann como uno de sus protagonistas más destacados. Su visión y espíritu emprendedor sentaron las bases de un estándar de servicio que transformó la industria y cuyo impacto sigue vigente hasta hoy”, dijo la empresa.
La estructura accionarial de la aerolínea se ha modificado en 2024 tras el regreso a Wall Street. Los dos grandes fondos internacionales que entraron tras el Chapter 11 han bajado su presencia. Las AFP pasaron de 2% a 7% en un año. Mantienen su presencia Delta, Qatar Airways y los Cueto.
Tras un positivo 2024, con ganancias que se incrementaron en un 80%, la empresa espera un alza en las ventas de entre 3% y 8% para el 2025. Y expandirse vía compras. “Se presentarán oportunidades y Viña Concha y Toro tiene la seria decisión de salir a buscarlas: no solo estamos con crecimiento orgánico”, aseguró el gerente general, Eduardo Guilisasti, a inversionistas.
El chileno-alemán de 89 años, que fundó un grupo del retail que desde Chile se expandió por toda la región, falleció este martes en Alemania. Deja cuatro hijos y diez nietos, un grupo valorizado en más de US$ 7.500 millones, con 121 mil trabajadores, 1.001 supermercados y 67 centros comerciales. Nacionalizado chileno en 2006, sus funerales serán en Chile. Esta es su historia.
“Dije, sabes, Elon, no me gusta lo que te está pasando, y Tesla es una gran empresa’”, señaló el republicano a sus seguidores el martes junto a Musk, frente a un sedan rojo de Tesla en el pórtico sur de la Casa Blanca.
Empresarios y gremios destacaron el aporte de Paulmann, a través de Cencosud, señalando que generó un antes y un después en la industria del retail y en el comercio en general. La CPC, Sofofa, CCS, CNC, AEF, Multigremial y también Andrónico Luksic lamentaron su deceso..
Fue el gerente general en los años de la expansión más vertiginosa del grupo, en la década del 2000. Laurence Golborne relata cómo fue ese crecimiento y la impronta del empresario fallecido este martes. "Él tenía un optimismo marcado, nunca lo ibas a ver pesimista", dice el más tarde ministro de Sebastián Piñera. Aquí recuerda anécdotas y secretos de esos años. "Para él siempre el negocio más querido fue Jumbo", revela. "Siempre él llamaba a invertir, independiente que el gobierno fuera de izquierda o de derecha", agrega.