Los precios de las bencinas a partir de mañana se mantendrán hasta el miércoles 1 de mayo gracias a la implementación del Mepco.
Paulina Ortega
10 abr 2024 05:50 PM
Los precios de las bencinas a partir de mañana se mantendrán hasta el miércoles 1 de mayo gracias a la implementación del Mepco.
La planta se va a alimentar del parque eólico Vientos Patagónicos, y tendrá una capacidad de 1 MW (1.000 kW), la que será utilizada para estaciones de carga de vehículos y para la alimentación del horno de la planta de fraccionamiento en Cabo Negro.
El anuncio de Enap que eleva en más de $30 la gasolina obligará a que los automovilistas busquen la mayor eficiencia de motor si no desean gastar aún más dinero en combustible.
Si bien los nuevos precios se mantendrán hasta el 10 de abril gracias al Mepco, se espera otra alza de un monto similar para entonces.
Según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) el valor de las gasolinas 93 y 97 octanos experimentarán un aumento de $30,3 por litro.
Gracias a la implementación del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) los nuevos precios se mantendrán por tres semanas hasta el 28 de febrero.
La estatal se encuentran en un proceso de reformulación del plan de negocio para los próximos 4 años. Anunció este viernes sus resultados económicos del 2023, donde declararon una utilidad por US$ 566 millones, y la disminución de su deuda en US$ 602 millones, pero para el 2024 esperan un panorama diferente. “No estamos donde queremos estar”, declaró Julio Friedmann, gerente general de Enap.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) registró una utilidad de US$ 565,8 millones durante el 2023 frente a las ganancias de US$ 575,3 millones reportadas el año anterior.
Según lo establece el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible (Mepco), los nuevos precios se mantendrán por tres semanas, específicamente hasta el 7 de febrero.
Con una alianza entre Enap y Saam, se espera que esta embarcación se encuentre en funcionamiento en los próximos 18 meses en el Puerto de Chacabuco en Aysén.
Esta jornada las bencinas de 93 y 97 octanos bajaron más de 25 pesos.
Las bencinas de 93 y 97 octanos bajarán $26,7 por litro, y los precios se mantendrán hasta el 17 de enero gracias al Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible.
La estatal pretende agregar más producción y rebajar costos con el objetivo de agregar otros US$ 300 millones en ganancias anuales. Pero la prioridad, dice su gerente general, es reducir la deuda a unos US$ 3.300 millones a 2027. Afirma que hay que acostumbrarse a precios del crudo altos, lo que hará difícil que el precio de las bencinas baje de $ 1000 el litro, y defiende el proyecto de la filial Gas de Chile. “Sí o sí el 2024, en el negocio de los cilindros vamos a estar con flujo positivo”, anticipa.
Desde la seremi de Salud del Biobío iniciaron un sumario sanitario, a fin de investigar cuáles fueron las medidas adoptadas por la empresa para evitar emanaciones o contaminantes, y si se cumplieron las normas sobre condiciones sanitarias.
Los nuevos precios se mantendrán hasta el 27 de diciembre gracias a la implementación del Mepco, relajando el bolsillo sobre todo para aquellos que viajarán este fin de semana.