Según lo establece el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible (Mepco), los nuevos precios se mantendrán por tres semanas, específicamente hasta el 7 de febrero.
Paulina Ortega
17 ene 2024 06:08 PM
Según lo establece el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible (Mepco), los nuevos precios se mantendrán por tres semanas, específicamente hasta el 7 de febrero.
Con una alianza entre Enap y Saam, se espera que esta embarcación se encuentre en funcionamiento en los próximos 18 meses en el Puerto de Chacabuco en Aysén.
Esta jornada las bencinas de 93 y 97 octanos bajaron más de 25 pesos.
Las bencinas de 93 y 97 octanos bajarán $26,7 por litro, y los precios se mantendrán hasta el 17 de enero gracias al Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustible.
La estatal pretende agregar más producción y rebajar costos con el objetivo de agregar otros US$ 300 millones en ganancias anuales. Pero la prioridad, dice su gerente general, es reducir la deuda a unos US$ 3.300 millones a 2027. Afirma que hay que acostumbrarse a precios del crudo altos, lo que hará difícil que el precio de las bencinas baje de $ 1000 el litro, y defiende el proyecto de la filial Gas de Chile. “Sí o sí el 2024, en el negocio de los cilindros vamos a estar con flujo positivo”, anticipa.
Desde la seremi de Salud del Biobío iniciaron un sumario sanitario, a fin de investigar cuáles fueron las medidas adoptadas por la empresa para evitar emanaciones o contaminantes, y si se cumplieron las normas sobre condiciones sanitarias.
Los nuevos precios se mantendrán hasta el 27 de diciembre gracias a la implementación del Mepco, relajando el bolsillo sobre todo para aquellos que viajarán este fin de semana.
Las empresas estiman que generarán entre 22,5 millones y 37,5 millones de litros en la planta que construirá HIF en Cabo Negro, lo que representaría entre el 30% y el 50% de la producción anual estimada por esta compañía.
Con la implementación del Mepco los nuevos precios se mantendrán hasta el 6 de diciembre.
Al 30 de septiembre de 2023, Enap reportó una utilidad de US$564,7millones, lo que significó una ganancia de US$107,7 respecto de al mismo perdido del año anterior.
Siete meses después de dar inicio a la venta de cilindros domiciliarios a distribuidores de la zona centro-sur, la filial de Enap pasó a esta nueva etapa donde s distribuidor directo de los clientes de gas a granel. Gas de Chile firmó este jueves un contrato con su primer cliente, el restobar Terrazas Alejandría en Talca.
Mientras la bencina de 93 subirá $16 por litro, la de 97 sumará otros $13. Los nuevos precios se mantendrán desde este jueves hasta el 15 de noviembre.
Las empresas Ferrostaal Chile e Ineratec realizarán los estudios de viabilidad para la elaboración de este tipo de combustibles, y deberán entregar un informe durante el primer trimestre de 2024. En concreto, evaluarán la construcción de una planta de e-fuel de 10 MW en una primera etapa, con una capacidad de producción anual de 3.500 toneladas en sus dependencias.
Se espera un aumento de $32,1 por litro en la bencina de 93 y 97 octanos, al igual que el GLP de uso vehicular, mientras que el diésel sumará $15,9 por litro. Excepto por Santiago, el precio promedio superará los $1.300 por litro en todas las regiones.
“Es motivo de gran satisfacción poder aportar recursos al fisco en un contexto presupuestario exigido por las consecuencias de los temporales que afectaron al centro-sur del país y la necesidad de atender los programas sociales”, expresó la presidenta del directorio de Enap, Gloria Maldonado.