Según la plataforma de Ley de Lobby, en el octavo mes del año el ministro de Economía sostuvo reuniones también con representantes de Colbún, entre ellos su recientemente designado nuevo CEO, y de AES Chile, entre otros.
20 sep 2022 12:00 PM
Según la plataforma de Ley de Lobby, en el octavo mes del año el ministro de Economía sostuvo reuniones también con representantes de Colbún, entre ellos su recientemente designado nuevo CEO, y de AES Chile, entre otros.
La firma italiana anunció que ya se materializó la operación por US$96 millones y reiteró que la transacción se da en el marco de su plan de descarbonización.
El parque, que contempla una inversión de US$ 500 millones, alimentará de energía renovable al futuro proyecto parque eólico Faro del Sur.
Sin embargo, la firma italiana explicó que hasta ahora solamente "se encuentra evaluando las manifestaciones de interés recibidas".
La compraventa y la consiguiente transferencia de las acciones está sometida a ciertas condiciones suspensivas usuales para este tipo de operaciones, incluyendo la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica.
En concreto, la compañía registró ganancias por US$ 576 millones en los primeros seis meses del año, lo que representa un incremento de 60,9% en relación al mismo lapso de 2021.
La firma registró ganancias por $49.197 millones en el primer semestre de 2022, lo que representa una baja de 22,5 % en relación al mismo lapso de 2021.
Actualmente ya hay cuatro parques solares conectados y otros cinco en proceso de construcción, todos en formato de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD)
Enel Brasil recibirá cerca de US$96 millones por la transacción, pero también estima que sus resultados operacionales se verán afectados por la venta de la Central Geradora Thermoelétrica Fortaleza.
El conglomerado de empresas eléctricas dejará de cotizar sus American Depositary Receipts (ADR o los Recibos de Depósito Americanos) en la bolsa de Nueva York.
El corte de suministro afectó principalmente a sectores de las comunas de La Pintana, Puente Alto, San Bernardo y El Bosque, cuya distribución está a cargo de la compañía CGE, así como a la Florida y La Granja, abastecidas por Enel. Desde esta última compañía informaron que el problema se produjo por "la desconexión de la Línea 110 kV Buin - Florida por causas que se investigan". Pasadas las 21 horas, desde ambas compañías indicaron que ya se había normalizado el servicio de la mayoría de los clientes afectados.
La salida y cese de operaciones de la central perteneciente a Enel Generación estaba programada incialmente para fines de mayo.
La utilidad de la compañía subió un e 38,0% con respecto a la primera parte del 2021.
El acceso a la planta estuvo bloqueado por dos meses.
La compañía precisó que está explorando el potencial interés y valorizaciones que podría tener una posible enajenación de dicho negocio.