La solidez de la economía debilita el argumento de que la política monetaria es demasiado restrictiva, pero esto podría cambiar pronto.
Nick Timiraos de The Wall Street Journal
18 mar 2024 11:50 AM
La solidez de la economía debilita el argumento de que la política monetaria es demasiado restrictiva, pero esto podría cambiar pronto.
La multa conocida este jueves es la segunda de importancia que JP Morgan ha tenido que enfrentar en los últimos años por su mala gestión y vigilancia de datos. Ya en 2021 fue obligada a pagar US$200 millones por lagunas en el mantenimiento de registros.
La inflación en EEUU sigue muy por encima de la meta de la Fed, por lo que es poco probable que haya un recorte de tasas antes de junio, según estima el mercado.
La moneda de Estados Unidos cerró a la baja tras cuatro jornadas consecutivas con ganancias.
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a registrar pérdidas y marcó un mínimo de $974,95, pero luego moderó su caída hasta cerrar con ganancias.
"Las perspectivas económicas son inciertas, y el avance hacia nuestro objetivo de inflación del 2% no está asegurado”, dijo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.
En una entrevista con el programa Agenda Económica, de CNN Chile, la secretaria del Tesoro de EE.UU. destacó que “veo a Chile como un tremendo líder en energía limpia, que es algo importante en la economía”.
A Janet Yellen (76 años) se le reconoce por ser la primera y única mujer en ocupar los cargos económicos más importantes de Estados Unidos: presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, presidenta de la Reserva Federal y secretaria del Tesoro. Está casada con George Arthur Akerlof, también economista y ganador de un premio Nobel en Economía, a quien conoció tras coincidir en una cafetería en la Fed.
Se trata de Jan Hatzius, respecto del cual una de sus grandes predicciones fue cuando advirtió las consecuencias de la crisis subprime, viendo antes de tiempo la grave recesión que provocaría. Hatzius terminó siendo el más pesimista de entre sus colegas, pero a la vez, el más preciso.
El tipo de cambio se empinó este lunes $8,4 respecto al cierre del último viernes en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llegó a un valor de $988,2 la unidad, su mayor valor desde finales septiembre de 2022 ($995) .
La moneda de Estados Unidos en Chile sube tras cerrar el viernes pasado con una leve caída.
Jan Hatzius fue clarividente sobre la vivienda en 2008 y un aterrizaje suave en 2023. Acertar una gran predicción puede ser cuestión de suerte, pero acertar dos te convierte en seguidor. Hatzius es uno de los economistas más seguidos en Wall Street y Washington.
Los analistas han revisado una serie de informes sobre el crecimiento económico, el mercado laboral y la inflación. “Desde un punto de vista general, la situación sigue siendo buena”, afirmó Brian Rose, economista jefe de UBS Global Wealth Management.
La moneda de Estados Unidos en Chile terminó con su tendencia a la baja tras dos jornadas consecutivas con pérdidas.
La moneda de Estados Unidos anotó su segunda jornada consecutiva a la baja luego de terminar una racha alcista.