La pareja había recibido amenazas y preinforme de autopsia entrega indicios de un ataque con arma blanca que habría provocado su muerte.
2 ene 2024 01:13 PM
La pareja había recibido amenazas y preinforme de autopsia entrega indicios de un ataque con arma blanca que habría provocado su muerte.
El fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó que las detenciones que se concretaron durante la madrugada se enmarcan en una indagatoria que comenzó a desarrollarse en marzo agrupando varias investigaciones “para perseguir y determinar la responsabilidad de integrantes del grupo radicalizado”.
"Los violadores homicidas tienen mucho más derechos que una víctima", lamentó Marcela Parra. "De acuerdo a todo el daño que ha sido acreditado a lo largo de estos dos juicios, no hay una pena que pueda mejorar aquellas afectaciones", sostuvo el fiscal Miguel Rojas.
"Hasta el momento se ha podido determinar, que hay ciertos patrones comunes en los mismos, que dicen relación con panfletos que nos indican precisamente que no están de acuerdo con las medidas disciplinarias adoptadas", expuso la vocera del Ministerio Público en la región, Nelly Marabolí.
“Va a subir sustancialmente el estándar de la certeza jurídica que las policías tienen para hacer el uso de la fuerza”, afirmó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Desde hace dos años y medio que la Fiscalía de La Araucanía y la PDI seguían los pasos del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Interceptaciones telefónicas lo sitúan en un millonario atraco a una forestal y en usurpaciones de predios. La escalada de emplazamientos públicos al Ejecutivo y los llamados a armarse hoy lo tienen en un complejo escenario, en que tendrá que enfrentar la Ley de Seguridad del Estado (LSE) y -lo más probable- es que lo lleven de vuelta a la cárcel.
A más de un año de que el E.A.A.M. lograra escapar de su cautiverio y dejara al descubierto los tratos cruentos a los que fue sometido junto a un mecánico de 46 años -quien murió producto de los apremios-, el Ministerio Público de La Araucanía presentó acusación. En el libelo, el fiscal Enrique Vásquez entrega los medios de prueba recopilados y se explicita la intención de que todos los imputados -incluidos parte del clan Ancalaf- cumplan las penas más altas que contempla la ley en un caso sin parangón en la zona.
Ambas instituciones firmaron un convenio en el que se acuerda reforzar las medidas de seguridad para los fiscales vinculados a investigaciones de “violencia rural y cuya integridad física pueda encontrarse en riesgo”. El personal administrativo, en tanto, recibirá un entrenamiento especial por parte de la policía.
El Ministerio Público accedió a los elementos tecnológicos que Juan Pablo Pirce (39) mantenía en su domicilio el día del allanamiento. Se busca determinar si accedió o no a información reservada -dado su trabajo en el Juzgado de Garantía de Traiguén- y así obstruir investigaciones de violencia rural en la Macrozona Sur. Se pidió información al Poder Judicial y la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros creó un equipo para analizar el material requisado.
Hace dos años la Corte Suprema ordenó reabrir este caso, que en su inicio fue indagado y sobreseído por la justicia militar. Esto, tras la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El fiscal de La Araucanía, Roberto Garrido, decidió atribuir al exsargento Raúl Ávila responsabilidad como autor de apremios ilegítimos por el uso de fuerza desmedida en contra de M.P.C (15). Asimismo, se desechó en su contra el homicidio frustrado del comunero. Se agendó audiencia para el 22 de marzo.
Uno de los equipos fue requisado a las 14.00, pero entró a cadena de custodia 9 horas más tarde.
El Ministerio Público presentó hoy testigos de contexto, entre agricultores y dirigentes gremiales.
Al imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay también se le acusa del atentado incendiario contra la familia Seco Fourcade.