La titular de Interior, además, recalcó que el Ejecutivo “no tiene ninguna posibilidad de participación en el mecanismo de los testigos protegidos”, ya que es “una tarea exclusivamente de la Fiscalía”.
3 jul 2024 12:34 PM
La titular de Interior, además, recalcó que el Ejecutivo “no tiene ninguna posibilidad de participación en el mecanismo de los testigos protegidos”, ya que es “una tarea exclusivamente de la Fiscalía”.
Desde el Ministerio Público descartaron que los dos venezolanos encontrados en un sitio eriazo de la citada comuna fueran parte de un programa de protección a testigos. De igual forma, negaron tal calidad para una mujer asesinada en Ovalle por su supuesta colaboración en una investigación del Tren de Aragua.
Durante este lunes, en sesión extraordinaria de consejo, el fiscal nacional Ángel Valencia puso en conocimiento de la instancia la admisibilidad de una querella en que se pide indagar como imputado al jefe regional de Aysén. ¿El motivo?, sus chats con Luis Hermosilla, abogado que está siendo indagado por presunto cohecho, y en particular un pantallazo que envió al penalista cuando estaba en la carrera por la Fiscalía Nacional. En la imagen se lee una conversación con la pareja de una ministra de la Corte Suprema quien le ofrecía pagar un doctorado y un cargo en la Fiscalía a cambio de que apoyara a otro candidato al máximo cargo del Ministerio Público. El aludido no estuvo presencial en la incómoda cita.
El jefe del Ministerio Público solicitó además un informe al fiscal Carlos Palma, a propósito de su diálogo con la pareja de la magistrada.
La ministra ha insistido en que quiere conversar personalmente con el fiscal nacional para plantearle su preocupación tras la publicación de un reportaje donde se le vincula a gestiones presuntamente irregulares para la selección del líder del Ministerio Público. Sin embargo, esa comunicación no se ha materializado, pese a que ella le envió un mensaje de WhatsApp el domingo pasado. Desde Fiscalía indican que la magistrada deberá seguir los conductos institucionales.
Un reportaje de Ciper reveló que la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco tendría conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, quien habría realizado gestiones para que ella consiguiera su cargo en la Suprema.
Las pesquisas al celular del exjuez Juan Antonio Poblete, revelaron una serie de chats con figuras políticas y otros magistrados en los que se trataba el nombramiento de ministros.
"En la información requerida y oportunamente enviada se incluyó reporte migratorio, datos biográficos y biométricos de Walter Rodríguez y Maickel Villegas, quienes son señalados por la Fiscalía de Chile como principales participes del criminal hecho", aseguró Tarek William Saab.
Jefe del Ministerio Público aseguró que “se prevén avances pronto”.
El fiscal regional de Arica y Parinacota liderará la investigación por el presunto delito de apremios ilegítimos cometidos por empleados públicos.
En la causa que investiga cómo la funcionaria Danitza Araya quedó en situación de discapacidad, la Fiscalía decidió no perseverar, por lo cual los querellantes solicitaron forzar un juicio, lo que requiere antes el pronunciamiento del persecutor. Sin embargo, también cuestionan que el fiscal nacional, Ángel Valencia, sea quien deba hacerlo, ya que fue abogado defensor de uno de los imputados en la causa hasta febrero del año pasado.
La fiscal Ximena Chong no asistió, por encontrarse en juicio contra un exintegrante de las Fuerzas Especiales de Carabineros, y el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, no cruzó ni miradas con la máxima autoridad de la policía uniformada a quien formalizará el próximo 7 de mayo. Quienes estaban presentes califican su visita a la ceremonia como "protocolar" y "fugaz", ya que fue la última autoridad en llegar y la primera en irse. Se le vio incómodo en el seno de la institución que tiene en sus manos su futuro judicial. El alto oficial redacta su renuncia, siempre y cuando nada pase de aquí hasta que sea imputado.
Barberías, venta de accesorios para celulares y delivery son algunos de los rubros en que han decidido incursionar bandas criminales para ocultar sus actividades. Y aunque han aumentado con fuerza, investigadores y autoridades insisten en que los erradicarán.
“Nosotros no hacemos aspavientos ni populismo respecto a las causas”, aseguró el persecutor Eugenio Campos.
El fiscal nacional señaló que la vocera lo llamó para abordar el tema.