El director de la unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, precisó que del total de las organizaciones investigadas impactan en 20 carpetas investigativas en 11 regiones del país.
Shelmmy Carvajal
13 ago 2023 12:25 PM
El director de la unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, precisó que del total de las organizaciones investigadas impactan en 20 carpetas investigativas en 11 regiones del país.
El promedio de edad de las víctimas es de 39 años. La menor tenía 17 años al momento del delito, mientras que la mayor 76 años.
De acuerdo con lo informado por la directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional, María Ximena Rivas, y el nuevo gerente de Informática, Marcelo Gómez, en una reunión a la que asistieron representantes del Ministerio Público de todo el país, el sistema "Red de Gestión Penal" no sirve, no se puede rescatar y se deberá diseñar un nuevo programa para unificar la tramitación de causas. El caso tiene abierto un sumario y una causa penal.
Eugenio Campos detalló que hay hitos investigativos que son llamativos como los altos montos de los traspasos y “el giro comercial de las fundaciones versus el trabajo convenido”.
El órgano persecutor investigará el presunto delito de tráfico de influencias, luego que dos diputados acusaran la participación de Andrea Gutiérrez en la firma de dos convenios, que beneficiaron a una organización cuya representante legal es pareja de su exjefe de gabinete. En el Puerto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, dijo que "tenemos de hace mucho rato claro que el problema es grave”.
El fiscal nacional dijo que era "posible" que el titular de Desarrollo Social y su par de Vivienda tuvieran que declarar en el marco de la investigación por las transferencias de dineros desde el Estado a organizaciones sin fines de lucro, aclarando que de momento ningún fiscal "ha manifestado que tengan rol que permita atribuirles que tienen algún tipo de participación”. El ministro, en tanto, dijo que “si en algún momento tenemos que entregar más información, lo vamos a hacer sin titubear".
En el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco continúan debatiendo las defensas, querellantes y fiscales de una de las causas que removió la probidad en Carabineros. Sin embargo, son muchas las aristas del caso, donde la defensa del exjefe de Inteligencia, general (R) Gonzalo Blu, solicitó que se interrogara en estrado a quienes fueron claves en la indagatoria del Ministerio Público. El tribunal acogió el requerimiento.
El director de la Unidad Especializada en Anticorrupción de la Fiscalía Nacional analiza cómo se está trabajando en la coordinación de una causa que se expandió a nueve regiones del país. Revela que el CDE ya solicitó algunos antecedentes y advierte que “una de las figuras que podemos tener en vista podría ser temas de fraude al Fisco”
Aunque enfrentó un complejo aterrizaje en el edificio de calle Catedral 1437, el máximo persecutor asegura que las aguas se han calmado y que ha podido avanzar a paso firme en las modificaciones que, a su juicio, el Ministerio Público requiere.
El Ministerio Público elaboró un sistema estandarizado para compartir antecedentes en las causas de tráfico de drogas, luego de la polémica que enfrentó a Rodolfo Carter con el persecutor jefe, Ángel Valencia. "La municipalidad deberá cumplir con la obligación de resguardo de la información entregada" y deberá cumplir con "la obligación" de cuidar los datos que se le proporcionen, no haciéndola pública.
El líder del ente persecutor sostuvo además que la tasa de homicidios con imputado desconocido “se ha deteriorado muy significativamente”, y que 2 de cada 5 homicidios no tienen un sospechoso al momento de presentar la denuncia.
“Hemos señalado reiteradamente que esa organización criminal no solo tiene actividades en el norte de Chile, sino que también hemos detectado actividades que se extienden hasta el sur", afirmó el jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia.
“Tenemos que solicitar que se mantengan en prisión preventiva o encarceladas cumpliendo condena todas aquellas personas que conforme a la ley tienen que estar privadas de libertad", señaló el jefe del Ministerio Público.
El persecutor encabezó la cuenta pública de la Fiscalía Nacional, poniendo énfasis en medidas y propuestas para enfrentar desafíos actuales de la institución. "Los delitos violentos han aumentado significativamente durante los últimos años y el crimen organizado es una grave amenaza para nuestra sociedad", advirtió.
“Así las cosas, no se reúnen los supuestos para que se interponga el presente arbitrio y, no resulta ser la vía idónea para los fines que se pretenden, razón por la que no puede ser acogida a tramitación”, dice la argumentación del tribunal de alzada.