“La inflación ha ido mejorando y los mercados laborales han mostrado signos de enfriamiento”, afirmó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas.
23 ago 2024 06:45 PM
“La inflación ha ido mejorando y los mercados laborales han mostrado signos de enfriamiento”, afirmó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas.
El Fondo Monetario Internacional mantuvo su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto real mundial para 2024 en el 3,2%, sin cambios respecto a abril, y elevó su previsión para 2025 en 0,1 puntos porcentuales, a 3,3%.
La portavoz del FMI, Julie Kozack, dijo en una conferencia de prensa que las conversaciones en curso del organismo internacional de crédito con el país sudamericano se relacionan con el programa actual y que cualquier programa nuevo se discutirá cuando se solicite formalmente.
El ministro de Economía de Milei, Javier Caputo, anunció el viernes el inicio de una nueva negociación con el FMI para un nuevo préstamo,
La vocera del organismo internacional, Julie Kozack dijo además que el FMI seguirá “colaborando constructivamente” con el equipo económico de Milei “en políticas para crear una Argentina más próspera y estable”.
El ministro de Economía argentino Luis “Toto” Caputo habría transmitido este miércoles en reunión de gabinete, la intención de apartar al actual director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, según consignan medios trasandinos.
Presidente de Argentina explicitó su disgusto con el actual director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, quien lleva las negociaciones con el país trasandino, a quien acusó de tener vínculos con el Foro de San Pablo, una instancia que agrupa a grupos políticos de izquierda Latinoamericana.
La máxima autoridad del Fondo Monetario Internacional, en entrevista con Pulso La Tercera, entrega su visión sobre la economía del país y dice que “es muy importante para Chile eliminar las barreras a la inversión privada”. La número 1 de la entidad destaca, además, la relevancia de la lucha contra el crimen e insta a que todos se pongan tras ese objetivo.
El paso por Chile de Kristalina Georgieva se enmarca en su participación en la reunión de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas, en la sede de la CEPAL en Chile.
El ministro Marcel, sostuvo un encuentro con la gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gueorguieva, y, entre el 02 y 03 de mayo, participará en una nueva versión del Consejo a nivel Ministerial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde).
"Chile puede crecer más, pero para eso hay que elevar la capacidad de crecimiento", dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional. El exministro de Hacienda entregó una serie de recomendaciones e insistió: “Chile puede hacerlo mucho mejor de lo que lo está haciendo hoy”.
Los germanos están descontentos por temas como el bajo crecimiento y las tensiones sobre la política migratoria, lo que ha afectado la popularidad del canciller y ha impulsado el apoyo a partidos de extrema derecha como AfD.
El ministro se reunió con autoridades del Grupo Banco Mundial (BM), del Fondo Monetario Internacional, clasificadoras de riesgo y de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas.
Rosanna Costa tuvo también encuentros con los inversionistas locales y participó en las reuniones oficiales en el marco del Comité Monetario y Financiero International.
El ministro de Hacienda presentará sobre las perspectivas de la economía chilena en foros de inversionistas y se reunirá con altos ejecutivos de clasificadoras de riesgo. Además, Marcel expondrá en un foro sobre temas fiscales, entre otras actividades.