Legisladores demócratas buscan aprobar un proyecto que fije estándares nacionales para futuros comicios. Las denuncias de fraude del expresidente Trump han gatillado una serie de leyes estatales que restringen el acceso al voto.
9 ago 2021 07:00 AM
Legisladores demócratas buscan aprobar un proyecto que fije estándares nacionales para futuros comicios. Las denuncias de fraude del expresidente Trump han gatillado una serie de leyes estatales que restringen el acceso al voto.
El expresidente de EE.UU. no está acusado, pero los fiscales señalaron que firmó algunos de los cheques que están en el centro del presunto ardid. Es la primera causa criminal surgida de la investigación de dos años de las autoridades de Nueva York sobre los negocios de Donald Trump, quien en un comunicado afirmó que la acción judicial era una “cacería de brujas política de los demócratas de la izquierda radical”.
El premio Nobel de Literatura 2010 afirmó que “todavía hay un chance de que la señora Fujimori gane las elecciones”. Si triunfa el izquierdista Pedro Castillo, aseguró, “la catástrofe” en el país “va a ser inconmensurable”.
El jueves de la semana pasada concurrió ante el Ministerio Público y el OS-7 de Carabineros, el ayudante de Héctor Espinosa, sin embargo, prefirió guardar silencio. La próxima semana será el turno del jefe policial y su cónyuge, a quienes se les solicitará explicar el origen de los fondos con los que habrían pagado $250 millones en efectivo, en vales vistas, para la compra de un departamento en Las Condes. Además, el fiscal Eugenio Campos pidió al gobierno informar sobre los viáticos y asignaciones especiales internacionales del alto oficial.
El banco japonés registró una pérdida de 245.700 millones de yenes (US$2.300 millones) en los tres meses al 31 de marzo, la mayor pérdida trimestral del banco desde 2009.
Ninguno de ellos verá jamás un centavo de los US$45.000 millones en ganancias comerciales falsas que Madoff les aseguró que estaban guardados.
El expresidente del Nasdaq cumplía una condena a cadena perpetua. Habría muerto de causas naturales.
Se evidenciaron irregularidades relativas a pagos de exámenes radiológicos de alto costo.
Este hecho, se suma una serie de casos por fraude que han sufrido diferentes compañías de trading cuando se trata de negociar y comprar materias primas.
La jueza, que indaga el fraude en el Ejército, ordenó la prisión preventiva para el general (R) Rafael Piedra Schweitzer en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén.
La banca dio a conocer las primeras cifras desde que se puso en marcha la llamada ley de fraude con tarjetas, que en realidad abarca fraudes en todos los medios de pago. ¿El resultado? Fueron 165 mil los usuarios que en el segundo semestre de 2020 reportaron haber sido afectados por fraudes, por $54.000 millones, unos US$73 millones.
La Unidad de Análisis Financiero reportó al Ministerio Público sobre una serie de operaciones sospechosas sobre un eventual fraude al Fondo de Asistencia Médica.
El mandatario de EE.UU. acusó al Partido Demócrata de controlar el sistema electoral y denunció que se ha impedido el acceso al conteo de votos a observadores republicanos.
"Tenemos que sancionar, hacer valer todo el rigor de la ley a las personas que no cumplan con las certificaciones", dijo el titular de Agricultura.