A las 6.37 am comenzó la segunda estación del año en el país. Expertos pronostican una estación cálida y con pocas precipitaciones.
20 mar 2021 04:20 PM
A las 6.37 am comenzó la segunda estación del año en el país. Expertos pronostican una estación cálida y con pocas precipitaciones.
Más allá de la logística de distribución, existe una extensa cadena de frío que se debe cumplir por quienes deseen administrar una de las vacunas a la población. Algunas consideran -80ºC, mientras que otras pueden ser almacenadas en refrigeradores domésticos.
Laboratorio de la Universidad de Santiago, ubicado en La Parva, detectó más de 1,5 metros de nieve en los últimos dos meses, lejos de los 30 cm medidos en 2019.
También conocidos como ríos atmosféricos, estas corrientes de agua que viajan por el aire son capaces de transportar más agua que sus símiles terrestres, y su mayor frecuencia este invierno, han generado las últimas precipitaciones. En nuestro país, contribuyen entre el 45% y el 60% de las lluvias anuales.
La iniciativa busca trasladar a personas en situación de calle a albergues y residencias sanitarias y, a quienes no quieran dejar la calle, entregar alimento y ropa de abrigo.
Con las mañanas y las noches más heladas, y la inminente llegada del invierno, todos buscamos refugio en lugares más tibios, incluso los gatitos, que muchas veces se esconden en la carrocería del auto para buscar calor.
El pronto comienzo del invierno llega en medio de la crisis sanitaria, donde el trabajo del gobierno, municipalidades y organizaciones sociales que atienden a las personas en situación de calle tendrá que enfrentar mayores restricciones debido a los protocolos de salubridad y el límite de la capacidad de albergues e insumos.
Predicciones para la zona central del país apuntan, además, a temperaturas máximas más altas que el promedio para junio, julio y agosto. Según varios especialistas, un frío más pronunciado puede elevar la transmisión viral, ya que las personas reducen la ventilación de sus hogares.
Investigadores de la Universidad Autónoma realizaron un estudio donde se analiza las principales variables medioambientales y su relación con la propagación del virus. Las noticias no son buenas...
Temperaturas de hasta 80° Celsius pueden generar los servidores de los centros de datos. El ofrecer un servicio de procesamiento que esté operativo todos los días y a todas horas, significa no solo un esfuerzo en términos de software y disponibilidad, sino también una metodología de refrigeración para soportar la gran carga de trabajo.
Cada vez más personas de la tercera edad celebran cruzar el octavo mes del calendario. ¿Existe asidero en esta creencia popular? Dos especialistas y las cifras del INE explican la veracidad del dicho.
Factores climáticos y de salud, han generado malas condiciones del aire y múltiples enfermedades. Las cifras indican que el invierno de 2019, es el peor de los últimos cinco años.
Nada mejor para combatir los días fríos que la calidez de las cremas y sopas que se pueden preparar con verduras de invierno, como esta sabrosa pero sencilla receta.
Expresar el frío, hacer que el lector lo conciba, requiere de un ambiente lingüístico que le otorgue verosimilitud o que lo evoque. En las obras de Shakespeare está incorporado misteriosamente. T.S. Eliot y W.H. Auden tienen pasajes donde el frío es un aura.
Es frío puede influir en dificultades de atención, en el comportamiento e incluso en la función cognitiva. El cuerpo, y en especial el cerebro, necesitan de una temperatura en ciertos márgenes para poder funcionar.