La crisis migratoria en la frontera entre México y EE.UU. ha generado críticas de los propios demócratas contra el manejo de Joe Biden.
23 sep 2021 02:15 PM
La crisis migratoria en la frontera entre México y EE.UU. ha generado críticas de los propios demócratas contra el manejo de Joe Biden.
Miles de migrantes, principalmente de Haití y países centroamericanos, han llegado hasta la frontera para poder entrar a Estados Unidos. Las autoridades de Washington y México han comenzado a deportar a los ciudadanos haitianos, situación que ha generado críticas de organismos internacionales.
El "Plan Fronteras Protegidas” anunciado por las autoridades permite viajar, pero al regreso se debe hacer un aislamiento estricto. Expertos evalúan los riesgos asociados a este cambio drástico de estado de situación
Dos veces más contagiosas que otras cepas y presente en 85 países según la OMS, su presencia en países fronterizos, como Argentina y Perú, hace estimar que la variante Delta ya habría ingresado a Chile, lo que abre un incierto escenario futuro en el desarrollo de la pandemia en el país.
“He aceptado la invitación del gobernador de Texas, Greg Abbott, para acompañarlo en una visita oficial a la diezmada frontera sur de nuestra nación el miércoles 30 de junio”, informó el exmandatario en un comunicado sin dar una ubicación específica. Trump responsabilizó al presidente Joe Biden de heredar la frontera “más fuerte y más segura” de la historia del país y en pocas semanas convertirla “en una zona de desastre absoluta”. Sus duras medidas migratorias redujeron el flujo de migrantes, pero durante el gobierno de Biden las detenciones batieron récords todos los meses desde marzo. En mayo, alrededor de 180.000 personas fueron arrestadas después de cruzar la frontera ilegalmente.
A lo largo de las orillas del Río Bravo en Texas, cientos de pulseras de plástico de colores ensucian el suelo. Según funcionarios fronterizos, es una tendencia creciente entre los poderosos carteles de la droga y los contrabandistas para rastrear a las personas que pagan para cruzar ilegalmente.
Los detenidos, de nacionalidad peruana, pasarán este miércoles a primer control de detención por el delito de tráfico, porte ilegal de arma de fuego y munición e infracción a la Ley de Extranjería.
Informe del SJM indica que hasta septiembre un total de 6.765 personas entraron al país por zonas ilegales.
El documental de Paola Castillo que hoy se estrena en el Festival de Valdivia retrata el caso de Juan Carlos Curinao, quien sufrió el incendio de sus dos casas en la localidad de Ercilla.
Funcionarios de Carabineros interceptaron a los imputados cerca de la frontera con Perú, cuando pretendían ingresar al país a un grupo de extranjeros.
Está ubicado entre Nuevo México y Ciudad Juárez. La propuesta fue creada por el arquitecto Ronal Rael, que tiene como propósito representar una "resistencia ante el odio y racismo de Donald Trump". Niños y adultos, de diversas comunidades, se han hecho parte de la iniciativa que pretende llenar de balancínes los casi 3.200 kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos.
Ministro Espina dio detalles del decreto presidencial para que Defensa apoye el combate al crimen organizado en esa zona, y descartó que militares se involucren en el control migratorio. Canciller Ribera informó a países vecinos sobre la iniciativa.
El medio estadounidense ProPublica reveló la existencia de un grupo de 9.500 agentes fronterizos en donde se comparten mensajes sexualmente explícitos y críticas sobre la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, y se pone en duda la veracidad de la imagen que muestra a un padre salvadoreño ahogado junto a su hija pequeña en el río Bravo. La jefa de la agencia fronteriza calificó los comentarios como "completamente inadecuados".
El mandatario difundió las imágenes en su cuenta de Twitter, acompañadas de un mensaje dirigido a miembros del partido demócrata. Fuente Infobae