El principal destino de exportación de esta fruta es el gigante asiático.
3 oct 2024 04:28 PM
El principal destino de exportación de esta fruta es el gigante asiático.
La repostera Constanza Cuevas nos trae, directamente desde Valparaíso, dos fáciles postres para lucir las frutas de la temporada: refrescantes, frescos y deliciosos.
Los profesionales de la salud aseguran que este plan de alimentación promete múltiples beneficios. Especialmente, para quienes enfrentan casos de hipertensión.
Los acreedores de Agrícola Arroyo Grande aprobaron la reorganización de la compañía, cuya situación financiera se ha visto afectada por diversos factores, entre ellos condiciones climáticas adversas y el impacto de la pandemia mundial del Covid-19. “El evento climático de enero de 2022, con lluvias fuera de temporada, dañó irremediablemente la calidad de la fruta”, indicó la sociedad de capitales estadounidenses.
Aparte de empanadas, asados y volantines, esta celebración tiene en su imaginario un consumo casi obligatorio de bebidas etílicas. Pero así como no comer carne es una opción, no beber también debe ser aceptado. Aquí algunas recetas de mocktails —o cócteles vírgenes— para tomar sin licores pero con estilo.
Leonardo da Vinci tenía una filosofía de vida adelantada a su época: los alimentos que consumía debían beneficiar su salud y longevidad. Esto es lo que comía uno de los artistas más importantes de la historia.
Frutas de Chile señala que ha habido un importante alza de los retornos. "En lo que es volumen, vamos con un crecimiento de 6% en relación al año pasado. Esto significa prácticamente 2 millones 400 mil toneladas de fruta exportadas al mundo", dijo su presidente Iván Marambio a Pulso. Por su parte, los retornos ascendieron a US$5.132 millones en el primer semestre, lo que corresponde a US$700 millones más que en la primera parte de 2023.
Existen muchos mitos sobre los alimentos y la dieta, como los referidos a los beneficios de comer fruta con el estómago vacío. Esta es la respuesta de la ciencia.
Con las bajas temperaturas y la falta de lluvia pronosticadas junto a la llegada de La Niña, los expertos en agricultura advierten cuáles podrían ser las consecuencias y cómo prepararse para esta temporada difícil.
Así finaliza un proceso de más de dos décadas de negociaciones entre las autoridades fitosanitarias de ambos países, que mejorará el acceso de la uva de mesa chilena al mercado estadounidense.
Emma Beckett ha publicado más de 50 investugaciones centradas en las interacciones entre genes, nutrientes y medioambiente. Estos son sus hallazgos sobre los jugos.
“Esto es muy relevante. Después de las cerezas, la uva de mesa es la principal exportación frutícola del país con más de US$ mil millones y donde casi la mitad van a Estados Unidos y entrar a Estados Unidos sin bromuro de metilo, sin fumigación, según distintas proyecciones, va a hacer aumentar el valor entre 40 a 45%, lo que es muy significativo en momentos en que la economía se reactiva y necesitamos recuperar empleos a partir de regiones del centro norte”, dijo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Respecto al precio de la papa, el ministro sostuvo que aún no acaba la cosecha, y que las lluvias si implican una afectación a la agricultura familiar campesina. “La agricultura es fuerte como sabemos, diversas y vamos a tener por las lluvias, claro un cierto corte, pero no importante”, agregó.
Con el aumento de contagios de influenza y Covid-19, fortalecer el sistema inmune es fundamental, y una forma sencilla y rápida de hacerlo es con la alimentación.
“Estamos haciendo un monitoreo permanente sobre la situación productiva, y hasta el momento, no hemos recibido información de alguna alteración relevante en nuestras actividades”, declaró el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala- Echeverría.