A semanas de la llegada de esta época del año, es momento de conocer los alimentos que mejoran la energía y reducen los riesgos de enfermedades.
27 may 2023 12:00 PM
A semanas de la llegada de esta época del año, es momento de conocer los alimentos que mejoran la energía y reducen los riesgos de enfermedades.
Cuando el organismo envejece, los requerimientos nutricionales cambian. Ante el mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y de debilitamiento muscular, lo que se come —especialmente al comenzar el día— es más importante que antes. Esto es lo que no puede faltar.
Cocinar con productos que están en su mejor momento siempre será beneficioso, tanto para los resultados de nuestra comida como también para el bolsillo. Estos son los alimentos que por estos días se cosechan y que gozan de mayor sabor y menor precio.
Un equipo de especialistas de la Universidad de Harvard enumeró los puntos clave para armar “el plato para comer saludable”. Según una experta de dicha casa de estudios, esta dieta ayuda a reducir los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y diabetes de tipo 2. Revisa los pasos en esta nota.
De acuerdo a una investigación realizada por científicos de la Universidad de Australia del Sur, consumir una dieta específica podría prevenir y tratar este cáncer.
Las sorprendentes propiedades que algunos alimentos tienen para activar el organismo en un día cuesta arriba.
Revisa la lista entregada por el Ministerio de Agricultura para economizar en marzo.
Aún queda verano por delante y una gran manera de disfrutarlo es con el sabor que nos entrega este producto, la gran estrella de la temporada. Porque es más que una ensalada o un acompañamiento, aquí hay distintas opciones donde es el protagonista.
Una reciente investigación académica detalló cuáles son las comidas que ayudan a vivir más tiempo y que reducen las posibilidades de enfrentar diagnósticos como ciertas variantes del cáncer, diabetes de tipo 2 u obesidad, entre otros. Conoce su listado en este artículo.
La dieta mediterránea es un plan de alimentación guiado por métodos de cocina de dicha región. Seguir esta dieta puede traer amplios beneficios a la salud… ¡y no es estricta!
Revisa la lista detallada del informe de los Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Un grupo de especialistas de diversos centros médicos y universidades aclaró las suposiciones más frecuentes de sus pacientes, las cuales son divulgadas por la internet a pesar de que no tienen validez científica. Estas fueron las conclusiones de los nutricionistas.
Mientras la oferta de productos ultraprocesados sigue en aumento, un grupo de especialistas publicó una investigación que alerta sobre sus efectos en el deterioro cognitivo. Conoce sus resultados en este artículo.
Una manzana sin pelar contiene más vitamina C, vitamina K, calcio, potasio y fibra que una pelada.
Desde el gremio alertan que a raíz de la paralización "hoy los frigoríficos se encuentran copados, sin posibilidades de almacenar más frutas, y por lo mismo, la industria no cuenta con la capacidad de carga para los buques, así como la forma de llegar a ellos".