A propósito de un nuevo aniversario del 11 de septiembre, la colectividad fundada por José Antonio Kast compartió un mensaje de agradecimiento a las Fuerzas Armadas y de Orden.
11 sep 2024 09:26 AM
A propósito de un nuevo aniversario del 11 de septiembre, la colectividad fundada por José Antonio Kast compartió un mensaje de agradecimiento a las Fuerzas Armadas y de Orden.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El diputado gremialista, quien hace un año fue sancionado por la Cámara Baja al leer una declaración política sobre las causas del golpe de Estado, hoy vuelve a insistir en sus argumentos y no hace una autocrítica sobre el rol de su sector en la dictadura. Sobre el caso Audio y eventuales efectos electorales en la UDI, señala: "Ser amigo de alguien que tiene problemas con la justicia no es delito".
Hoy se cumplen 51 años desde el golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende, fecha que cada año se conmemora con manifestaciones e instancias de reflexión, como también se registran incidentes aislados, desmanes y enfrentamientos con Carabineros.
Ad portas de la conmemoración de los 51 años del Golpe de Estado, el Presidente Gabriel Boric anunció este martes 10 de septiembre el aumento para el presupuesto de los sitios de memoria del país.
El delegado de la Región Metropolitana señaló que para la nueva conmemoración del Golpe de Estado “la regla es que no haya suspensión de clases", aunque deslizó que la medida se podría ejecutar "excepcionalmente" dependiendo de cada sostenedor educacional. Frente a esto, el Mineduc descartó la medida y algunos municipios señalaron estar atentos "a lo que determine" la autoridad.
"El año pasado, la derecha amenazó con rechazar la partida de los sitios de memoria. Estuvo a punto", recordó el Mandatario desde El Estadio Nacional.
La autoridad metropolitana publicó en sus redes sociales fotografías de los daños que algunos grupos causaron en el edificio de la gobernación de Santiago.
El domingo, la titular de Interior dijo que la Falange respaldó la toma del poder protagonizada por Augusto Pinochet. Aunque hubo varios en la Decé que sí visaron la dictadura, las palabras enfurecieron al partido. Tanto, que le hicieron saber su malestar al ministro Álvaro Elizalde.
Cinco fueron los integrantes de este conjunto literario que, en tierras escandinavas, apostaban por la difusión de las letras chilenas y latinoamericanas. De ellos, tres están con vida y siguen el camino literario.
El 19° Juzgado Civil de Santiago consideró que el médico cirujano Danilo Bartulín fue sometido a diferentes hechos de violencia estatal, durante los meses en los que permaneció detenido tras el golpe de Estado. A raíz de aquello, condenó al Fisco a indemnizarlo con $ 350 millones por el daño que estos hechos provocaron.
El tenso escenario local en Bolivia, con el partido gobernante dividido en facciones, ha golpeado los esfuerzos del grupo político latinoamericano por llegar a una solución a la crisis entre Evo Morales y Luis Arce. La última escalada, con el Presidente desacreditando al primero y el exmandatario acusando un autogolpe, podría apurar una decisión del bloque progresista.
Tanto el expresidente boliviano como el general que realizó el intento de golpe de Estado, Juan José Zúñiga, han responsabilizado al mandatario de un intento de "autogolpe".
Junto con ello, el expresidente boliviano expresó que se sentía “confundido” y que fue plan del actual mandatario para darse prestigio y luego “victimizarse con lágrimas de cocodrilo”.
El expresidente Evo Morales dijo estar “convencido” de que se trata de un “autogolpe” para tapar “la mala gestión” del gobierno de Luis Arce.