Etiqueta: Gonzalo Blumel
En medio de la definición sobre si irá o no a la reelección en Providencia, la alcaldesa fichó a Juan Luis Ossa como encargado del trabajo programático de una incipiente plataforma presidencial. El historiador, junto a los exministros Gonzalo Blumel y Jaime Bellolio, forman el núcleo que apoya a Matthei a tomar las principales decisiones estratégicas. El entorno de la experimentada política ya empieza a pensar en un proyecto que sustente su eventual candidatura y algunas prioridades programáticas: salud, educación, crecimiento y seguridad.
Quien fue ministro Segpres y del Interior en el segundo gobierno de Sebastián Piñera profundiza en cómo el fallecido exmandatario enfrentó las adversidades en sus dos administraciones. Particularmente, durante el estallido, cuando al optar por dar una salida institucional, se ganó el reproche de voces de su propio sector.
El exministro del Interior fue uno de los presentadores del libro “Réquiem por el Chile del Estallido Social”, instancia donde analizó el estallido social.
El exministro del Interior -quien acaba de lanzar un libro que recoge su experiencia de la crisis de 2019- señala que la entonces oposición se entusiasmó con la posibilidad de interrumpir el mandato de Piñera y que ese ánimo se mantuvo durante todo su período.
El exministro de Evópoli lanzó "La vuelta larga", escrito que relata su paso por el Ministerio del Interior y cómo el gobierno de Sebastián Piñera promovió el proceso constituyente para enfrentar la violencia durante el estallido social en 2019.
El exministro del Interior declaró ante la persecutora que indaga causas relativas a la violación de los derechos humanos durante el estallido social. Blumel cuantifica en 1.000 los eventos violentos por día, durante las jornadas más duras de las protestas, y asegura que "espero que en el futuro nunca más se valide la violencia como un instrumento con fines políticos, ni tampoco se ponga en duda el legítimo monopolio de la fuerza por parte del Estado".
El exministro del Interior plantea -en una revisión de su paso por La Moneda en medio de la grave crisis política que comenzó en 2019- una reflexión de cómo las fuerzas políticas pueden llegar a un acuerdo ante un conflicto como el que se vivió para el estallido social.
A tres años de aquel 15 de noviembre de 2019, día en que se firmó el histórico Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que dio paso al inicio del proceso para proponer una nueva Carta Magna, La Tercera conversó con ocho protagonistas de esas intensas negociaciones. En este primer capítulo de un total de cuatro, ellos relatan lo que vivieron esos días en que debieron llegar a un entendimiento en medio de un país dominado por grandes movilizaciones y fuertes focos de violencia.
Los candidatos Gonzalo Blumel (distrito 10), Mariana Aylwin (distrito 11), Fernando Atria (distrito 10) y Patricia Politzer (distrito 10), conversan con la editora general de La Tercera, Gloria Faúndez, sobre la distribución del poder político, como parte del ciclo de Debates de Re:Constitución.
Consejo general de la colectividad formalizó postulación del exministro -una alternativa que se barajaba hace varias semanas- por el distrito 10. En el entorno del extitular del Interior, en todo caso, dicen que el lunes comunicará su decisión definitiva.
El exministro del Interior participó durante esta jornada del coloquio “Crisis política y modernización del Estado” organizado por el Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), donde abordó el proceso constitucional chileno.
Ayer venció el plazo que tenían los diputados de la centroizquierda para interponer el libelo que Revolución Democrática tenía redactado desde antes de la pandemia. El texto buscaba acusar al extitular de Interior por las vulneraciones de DD.HH. constatadas por organismos internacionales durante el estallido social.
En su primera entrevista tras dejar el cargo en julio pasado, el exministro del Interior señaló a T13 que el 12 de noviembre de 2019 el Presidente Piñera tomó la “alternativa correcta”, que permitió fijar la “hoja de ruta” hacia el plebiscito del 25 de octubre.
El titular de esa cartera, Cristián Monckeberg, realizará una actividad el viernes, en la que está contemplado el exministro, quien salió del gabinete en julio. A la cita están convocados también los exsecretarios de Estado de dicha repartición, Ximena Rincón, José Miguel Insulza y Genaro Arriagada.