Minería Vicepresidente de Sonami renuncia a su cargo y reemplazante será designado por el directorio
Patricio Céspedes dejó el cargo aduciendo razones personales.
30 sep 2024 04:53 PM
Patricio Céspedes dejó el cargo aduciendo razones personales.
Manuel Tagle, gerente general la firma de capitales noruegos, japoneses e irlandeses acusó un alejamiento “de los principios y objetivos fundamentales que, en su momento, se alineaban con los valores y visión de nuestra compañía”. Gregorio Álvarez, presidente de la española hizo lo propio e indicó que "las acciones de la asociación han estado últimamente más enfocadas en favorecer los intereses de un segmento específico de la industria".
La firma española comunicó la decisión este martes a consejeros, directores y asociados, acusando que en los últimos meses la entidad gremial “se han enfocado en favorecer los intereses de un segmento específico de la industria” y que “se ha transformado en un actor más del coro que se resiste al cambio”. Jaime Toledo, director, consejero y past president, dejará sus cargos en forma inmediata en la asociación.
El paro se iniciará este jueves a partir de las 7 de la mañana, según detalló Nuevo Pudahuel en una declaración pública, donde anunciaron que habrá un plan de contingencia ante la paralización.
"A mí me parece que el foco debiera estar en que se generen mecanismos que alienten la inversión", dijo el presidente de la CPC, Ricardo Mewes.
"Con todos estos proyectos terminando, sin venderse, no hay recursos en las inmobiliarias para partir los nuevos proyectos, y tampoco se necesitan en el corto plazo", comentó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría.
La Cámara Chilena de la Construcción oficializó este viernes a quiénes liderarán el gremio a nivel nacional y regional en los próximos dos años
En una declaración, el gremio indicó que “les parece insólito comenzar a cerrar locales, emprendimientos, restaurantes y centros de eventos porque el gobierno no ha sido capaz de enfrentar a la inseguridad”.
La firma comunicó la decisión este jueves, asegurando que su postura y la de otras compañías “no se han visto reflejadas” en el gremio. La salida de la generadora es con efecto inmediato, luego que la asociación confirmara que el consejo aprobó, en forma posterior, una carta publicada por su presidente, Sergio del Campo, el 31 de julio.
Tras lograr la victoria en una inédita elección con tres listas, Echavarría asumirá desde principios de septiembre como presidente de la CChC, uno de los gremios más importantes del país.
El liderazgo de Sergio del Campo está en el centro de un conflicto que amenaza con separar aguas en la tradicional asociación gremial, que ya supera los 20 años de existencia. El envío de una misiva en forma inconsulta a la Comisión de Minería y Energía del Senado, junto a Acesol y GPM, trajo protestas formales de tres socios. Pese a las quejas, del Campo ha persistido en su conducta, elevando la temperatura al interior del consejo gremial.
Este jueves la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) elegirá a su próximo presidente o presidenta: Jacqueline Gálvez, Alfredo Echavarría y Daniel Mas son los candidatos a liderar el gremio por los próximos dos años.
“Claramente somos partidarios de la empresa privada porque sabemos que es más eficiente. Problemas van a haber siempre. La empresa estatal también tiene problemas", dijo respecto a tener una empresa estatal para la distribución eléctrica.
“Inquietan las declaraciones de algunos ministros de Estado tras conocer un documento técnico emanado de dicha asociación. En esa línea, rechazamos la ironía e intento de acallar y anular la opinión de otros que está efectuando el gobierno", dijo el gremio en una declaración pública.
Luego de los resultados, la presidenta del gremio, Rosario Navarro, aseguró que esta votación “representa un gran avance para Sofofa. Estos no son los estatutos de la actual administración, sino que de todo el gremio, ya que reflejan el trabajo realizado por las distintas presidencias.