Tras la salida de Velásquez, el actual gerente general de Sonapesca, Héctor Bacigalupo Falcón, asumirá el cargo en forma interina.
7 ago 2024 01:45 PM
Tras la salida de Velásquez, el actual gerente general de Sonapesca, Héctor Bacigalupo Falcón, asumirá el cargo en forma interina.
“Este cierre, tras más de 70 años de operación en nuestra región, es un duro golpe al ecosistema del acero regional, pero por sobre todo un impacto muy fuerte por la pérdida de puestos de trabajo estables", dijo el gremio en una declaración pública.
Un asado que terminó en una huelga de hambre y cárceles que están divididas entre asociaciones son parte del paisaje de Gendarmería actualmente. El anuncio del gobierno de crear una nueva "fuerza de élite" de custodios que no deberán pertenecer a ninguna asociación puso en alerta a los gremios. Funcionarios, dirigentes y Justicia tienen un diagnóstico: la convivencia de ocho gremios afecta la correcta administración y control de las cárceles del país.
La presidenta de Sofofa reiteró además que no es el momento de subir impuestos.
En cuanto a la construcción de una cárcel de alta seguridad, que fue anunciada por el gobierno, Rosario Navarro, indicó que “es una discusión que está en curso. Hay modelos exitosos de concesiones. Esto es un desafío mucho mayor que el tema carcelario.
“Desde esta tribuna les pido a los parlamentarios más celeridad, que es lo que espera de ellos el país. Legislar en cosas que son necesarias, por supuesto que es relevante”, sostuvo.
"El Gobierno debe extremar sus esfuerzos para aumentar los controles policiales y avanzar en estrategias que fiscalicen actividades clandestinas como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades”, dijo el gremio. Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en tanto, se refirieron a los anuncios del gobierno, tras la ola de violencia en la Región Metropolitana, y sostuvieron que estas medidas que se dieron a conocer son insuficientes.
Un 49% de las empresas cree que bajará la inversión en la región y un 45% cree que el crecimiento económico en el Biobío será similar al PIB nacional.
"Tendríamos una doble alza, que tampoco creo que se justifique desde el punto de vista de la racionalidad de la distribución de los costos que tiene que tener esta alza", dijo Jorge Riesco.
Probablemente no haya una lista 100% de continuidad de la actual directiva, pues actuales integrantes podrían dividirse. Y se podría romper una tradición histórica, pues la primera lista inscrita está encabezada por una mujer.
Para lograr esta meta de crecimiento el gremio empresarial va a impulsar una agenda de seis temas prioritarios. Uno de los pilares es recuperar la competitividad, para lo cual Sofofa apunta a que en los próximos meses “se reduzca el impuesto de primera categoría de 27% a 23% y que el impuesto total que paga el capital baje a 35%”.
Como parte de una renovación parcial de la mesa directiva de la Cámara de Comercio de Santiago, el consejo decidió elegir como nuevos directores a Lorenzo Gazmurri y Christian Real.
“Nos parece insólito que el ministro Pardow desconozca esta realidad y a la fecha no hayan impulsado ningún tipo de subsidio para el sector", dijo el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett.
El gremio está monitoreando las consecuencias del sistema frontal que afecta a varias regiones del país.
“Las oportunidades futuras superancon creces los problemas actuales”, comentó el presidente de la SNA, Antonio Walker.