"He solicitado encarecidamente al presidente Putin que les perdone la vida”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
14 mar 2025 12:20 PM
"He solicitado encarecidamente al presidente Putin que les perdone la vida”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Mientras se esperaba una respuesta a la propuesta aceptada por Ucrania ante EE.UU., el mandatario ruso visitó la región de Kursk vestido con uniforme militar.
El líder del Kremlin aseguró el jueves que los “próximos pasos” hacia una tregua en Ucrania dependerán de si su Ejército logra expulsar por completo a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk.
El millonario compañero de golf de Donald Trump dejó el trabajo inmobiliario para dedicarse a una misión que nunca antes había realizado: ser el vínculo diplomático para mediar los alto el fuego en Gaza y, posiblemente, en Ucrania. Aliado por cuatro décadas del mandatario estadounidense, Witkoff se ha convertido en la cabeza de lanza de las negociaciones de Washington en el mundo.
“Nuestro objetivo sigue siendo una solución pacífica a largo plazo, una que tenga en cuenta nuestros legítimos intereses, preocupaciones que son ya conocidas”, expuso Yuri Ushakov, asesor de política exterior del presidente ruso, Vladimir Putin.
Ucrania aceptó la propuesta de paz que planteó Estados Unidos. Sin embargo, hay ciertos factores que se deben considerar en este escenario geopolítico.
Donald Trump confirmó que enviados estadounidenses van ya de camino a Moscú. La Casa Blanca asegura que Steve Witkoff viajará a Rusia “a finales de semana”.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó en detalle la tregua, que implicaría un alto el fuego inmediato de 30 días si se lleva a cabo, y que fue negociada por delegaciones estadounidenses y ucranianas en Arabia Saudita, ¿Cuáles son las razones que podrían llevar a Rusia a no aceptar el acuerdo? Revisa todos los detalles en el video.
Aunque no son una pieza central de sus operaciones, han contribuido en labores logísticas y de otros tipos, en un contexto en el que ya van tres años de guerra.
Según un comunicado conjunto, Kiev aceptó un alto el fuego inmediato de 30 días y la implementación de medidas para restablecer una paz duradera después de la invasión rusa. Washington, en tanto, se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Moscú.
Rusia asegura haber derribado cerca de 340 drones lanzados por las fuerzas ucranianas durante las últimas horas.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus tropas derribaron un total de 343 drones ucranianos. 91 de estos sobre la región de Moscú.
Se registró un aumento de un 155% en las importaciones europeas. Junto con ello, Ucrania se convirtió en el primer importador mundial. Esto detalla el informe.
Cuando la guerra ya está en su cuarto año, la organización Médicos Sin Fronteras ha advertido que la situación humanitaria continúa agravándose cerca de las líneas del frente, mientras aumentan los traumas relacionados con el conflicto bélico para los soldados.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Arabia Saudita del 10 al 12 de marzo para mantener conversaciones con sus homólogos ucranianos. Mientras que el Presidente Trump ha dicho en privado a sus asistentes que un acuerdo de minerales firmado entre Washington y Kiev no será suficiente para reiniciar la ayuda y el intercambio de inteligencia, sino que quiere que Ucrania le ceda territorio a Rusia.