Sin embargo, el ministro Cerda dijo que existen riesgos locales que podrían frenar la inversión privada.
1 feb 2022 11:20 AM
Sin embargo, el ministro Cerda dijo que existen riesgos locales que podrían frenar la inversión privada.
Los expertos proyectan que en el último mes del año pasado el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se expandió entre 9,5% y 11,5%, con lo cual el cierre de año se ubicaría entre 12,2% y 12,4%. Asimismo, las perspectivas de crecimiento para el primer cuarto de 2022 son positivas, fluctuando entre 9,7% y 4,8%
"En la medida que implementemos buenas políticas públicas, podemos ser optimistas respecto a lo que viene el próximo año", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.
Los analistas estiman una desaceleración en los próximos meses.
Los economistas anticipan que si bien el crecimiento de la actividad en noviembre será menor a los registros de meses anteriores, se mantendrá en los dos dígitos. Así, el mercado espera una expansión del Imacec de entre 11% y 14%.
La cifra es superior al 2% promedio pronosticado por el mercado y el rango de entre 1,5% y 2,5% que proyecta el Banco Central.
El Mandatario dijo además que el país crecerá un 11% este año.
La actividad experimentó una expansión de 15%. Gracias la apertura de la economía, los aportes del Estado y los famosos retiros de fondos de pensiones, en octubre todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior.
Los datos sectoriales durante el décimo mes del año mostraron que la actividad sigue creciendo, aunque a tasas interanuales menores que las registradas a mediados de 2021.
Experimentó un salto de 17,2% en el tercer trimestre del ejercicio, en línea con las expectativas del mercado y los analistas.
En el noveno mes del año la actividad económica creció 15,6% anotando su sexta alza consecutiva por sobre los dos dígitos.
Las proyecciones apuntan a un incremento de entre 11,5% y 13%. Con esto, el trimestre promediaría un alza de 16,4%, por debajo de abril-junio, que tuvo un alza de 18,1%, debido a la muy baja base de comparación.
“Esta cifra nos está mostrando que nuestra economía se está recuperando, se está poniendo de pie", dijo el ministro de Hacienda.
Con el resultado de agosto, la economía chilena medida acumula un crecimiento inédito de 11,5% en 2021. Expertos ven que el año cerrará con alza de dos dígitos.