Cuatro de los pacientes fallecieron en la UCI del hospital de Chillán Herminda Martín, quienes -según lo informado por las autoridades- tenían una situación de “comorbilidad”.
23 may 2024 11:28 AM
Cuatro de los pacientes fallecieron en la UCI del hospital de Chillán Herminda Martín, quienes -según lo informado por las autoridades- tenían una situación de “comorbilidad”.
“Lo que estamos viendo hoy es un aumento en la circulación de los virus respiratorios, en especial de Influenza A, eso trae consigo casos de cuadros de graves y por eso es importante que las personas se vacunen lo antes posible para prevenir hospitalización”, planteó la autoridad.
Se trata de una mujer de 21 años que perdió la vida en el Hospital de Chillán tras sufrir un shock séptico con falla multiorgánica por neumonía grave por influenza tipo A, según informaron desde el recinto médico.
El subsecretario de Redes Asistenciales afirmó que se están recibiendo los antecedentes del caso para estudiar lo sucedido, y que, de acuerdo con información preliminar, "se consigna que el estado general de la niña no ameritaba en esos momentos ninguna hospitalización".
La menor había sido atendida en el Hospital de San Carlos, donde fue derivada hasta su domicilio. El Servicio de Salud instruyó realizar una auditoría médica para “revisar los antecedentes clínicos y los procesos de atención involucrados en este caso”.
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, sostuvo que si bien las personas están acudiendo a vacunarse, indicó que algunos grupos presentan un poco de retraso en su vacunación.
El dolor de garganta suele ser uno de los síntomas más comunes y molestos en un resfriado o gripe. Algunos tipos de té pueden ayudar a aliviar esta afección.
Según el último informe del Instituto de Salud Pública (ISP), la semana epidemiológica nº 19 de 2024 -que comprende del 5 al 11 de mayo- registró la mayor cantidad de contagios por influenza A en lo que va del año. Incluso superó a los casos identificados durante la misma semana del año pasado (676). Expertos llaman a la población a vacunarse y proteger a los grupos de riesgo concentrados en adultos mayores y menores de un año.
En cuanto a las cifras de vacunación, la cobertura contra este virus se cifra en un 49,7% de la población objetivo.
Médicos responden ante la eventualidad de un triple contagio, ante el aumento de la circulación de virus respiratorios.
Junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, la Exmandataria hizo un llamado para reforzar el llamado a la inoculación.
Según destacó esta jornada el jefe de Epidemiología, Christián García, "nos encontramos en una fase de crecimiento de los virus respiratorios y también específicamente de la Influenza A". La cobertura de vacunación llega a 45,7% de la población objetivo. La ocupación de camas críticas pediátricas se cifra en un 62,8% y adulto en 88,6%.
Desde que inició la campaña -6 de marzo- se han inoculado 3.346.622 personas, de un total de 9.468.122 que componen la población objetivo. Los especialistas sostienen que es fundamental llegar al 80% antes de que se estabilicen las bajas temperaturas.