Junto con ello visitó un SAR en la comuna de San Joaquín para revisar en terreno el funcionamiento de los implementos de salud.
25 may 2024 11:48 AM
Junto con ello visitó un SAR en la comuna de San Joaquín para revisar en terreno el funcionamiento de los implementos de salud.
Los reportes del Minsal dicen que hasta ayer había disponible 7,8% de las 4.227 camas de adultos y 18% de las 717 pediátricas, cifras que contrastan con las dadas esta semana por la subsecretaria Andrea Albagli. Los expertos advierten de una mayor presión al sistema.
La ministra subrogante de Salud, Andrea Albagli, reiteró que el país está bajo alerta sanitaria, por lo que constantemente se están evaluando las "medidas necesarias" que puedan ser aplicadas para enfrentar el aumento de virus respiratorios.
Junto con ello, dieron el anuncio de que solicitarán a la Contraloría General de la República una auditoría a la campaña de vacunación contra la influenza.
Además, desde la cartera entregaron detalles sobre los avances en la investigación por las muertes por influenza que se registraron en la región.
Óscar Crisóstomo, aseguró que ya le planteó la idea a la ministra de Salud ayer jueves.
Esto, en el marco de diligencias ordenadas por el Ministerio Público luego de que la Fiscalía Regional de Ñuble iniciara una investigación de oficio a raíz de las cinco muertes por influenza informadas en la zona en los últimos días.
Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) solicitó que la situación sea abordada durante la comisión de salud de la Cámara, instancia en la que espera que alguna de las autoridades de la cartera asista a explicar lo que está ocurriendo.
Los decesos ocurridos hacia el sur del país en los últimos dos días mantienen en alerta a la cartera liderada por Ximena Aguilera, a quien algunos parlamentarios le cuestionan que mantenga en pie su viaje programado para este viernes para participar de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.
La indagatoria buscará determinar la existencia de eventuales delitos tras el fallecimiento de cinco personas en la región.
Óscar Crisóstomo sostuvo que entre las posibilidades estaba adelantar las vacaciones de invierno y declarar emergencia sanitaria en la región.
Cuatro de los pacientes fallecieron en la UCI del hospital de Chillán Herminda Martín, quienes -según lo informado por las autoridades- tenían una situación de “comorbilidad”.
“Lo que estamos viendo hoy es un aumento en la circulación de los virus respiratorios, en especial de Influenza A, eso trae consigo casos de cuadros de graves y por eso es importante que las personas se vacunen lo antes posible para prevenir hospitalización”, planteó la autoridad.
Se trata de una mujer de 21 años que perdió la vida en el Hospital de Chillán tras sufrir un shock séptico con falla multiorgánica por neumonía grave por influenza tipo A, según informaron desde el recinto médico.