Uno de los puntos que aborda es el resguardo frente a despidos ante situaciones de fuerza mayor, como anegamientos y cortes de caminos.
27 jun 2023 01:52 PM
Uno de los puntos que aborda es el resguardo frente a despidos ante situaciones de fuerza mayor, como anegamientos y cortes de caminos.
Antonio Walker soStuvo además que los mayores daños para el sector se encuentran en los sistemas de riego.
"Nosotros hemos conversado acá con las personas afectadas, le hemos dicho que esto toma tiempo, no es tan rápido como uno le gustaría, pero que la ayuda va a llegar y que vamos a lograr hacer bien esta articulación público-privada para que, tanto el Estado como el sector privado, podamos hacer nuestro aporte”, dijo el ministro de Economía.
Hay suspensión de clases en siete comunas, cerca de 2.000 damnificados, más de 4.000 personas aisladas y pérdida total en más de 70 viviendas de la región. Se espera que nuevas precipitaciones afecten la zona a contar del viernes.
Tras la cita, el ministro de Agricultura dijo que el Presidente Boric solicitó el trabajo conjunto de su cartera con el MOP, para coordinar la reconstrucción de caminos. Además, señaló que la SNA ofreció su colaboración para la limpieza de canales.
Efectivos de la policía uniformada concretaron el rescate de cerca de 500 personas en medio de las inundaciones generadas por las lluvias en la zona centro y sur.
El anuncio fue dado a conocer por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras encabezar una reunión con las distintas agrupaciones del sector.
Entidad dio a conocer informe con cifras actualizadas hasta las 6.30 horas de este martes. Se mantiene el número de dos personas fallecidas y cuatro desaparecidas, de acuerdo a denuncias de presuntas desgracias reportadas por Carabineros.
En cuanto a las cifras actualizadas, tras el sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos, se mantienen dos fallecidos además de cuatro desaparecidos, 12.122 aislados, 1.609 personas que permanecen albergadas y 13.196 damnificados.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que si bien es probable que la producción agrícola se vea afectada debido a las lluvias, principalmente en productos de invierno como lechuga, coliflor, repollo y brócoli, resaltó la diversidad en la producción dentro del territorio nacional.
Según los detalles entregados por el Presidente Boric, en medio de su visita a Licantén, durante la semana definiránsi se personalizará esa función. Anoche la ministra Carolina Tohá informó un total de 1.421 viviendas completamente destruidas y proyectó que las labores en las zonas afectadas podrían extenderse “por más de un año”. El balance general indica que hay 12.122 personas aisladas y 13.196 damnificadas.
Fue una de las zonas más afectadas por las intensas precipitaciones, en la Región del Maule. Los residentes salieron a las calles, con baldes y palas, para enfrentar la tragedia.
El registro da cuenta de la crítica situación en la que se encuentran las vigas que sostienen la estructura metálica.
Ximena Aguilera, detalló que no es la primera vez que el centro asistencial sufre anegaciones, por lo mismo, adelantó que "la idea es hacer un proyecto definitivo en un terreno que ya tiene el servicio de salud".
Los registros dan cuenta de que la comuna de Coltauco, en la Región de O'Higgins, fue una de las más golpeadas por las intensas lluvias y el desborde del río Cachapoal.