El exmandatario, que participó en un seminario de Clapes UC, hizo énfasis en el déficit de distintos tipos de infraestructura en el país, la que resulta necesaria -enfatizó- para avanzar en el desarrollo.
Paulina Ortega
2 ago 2023 12:20 PM
El exmandatario, que participó en un seminario de Clapes UC, hizo énfasis en el déficit de distintos tipos de infraestructura en el país, la que resulta necesaria -enfatizó- para avanzar en el desarrollo.
Si bien, este método permite que las personas puedan invertir con poco dinero, de igual manera, puede provocar pérdidas.
El valor del arte: Herramientas financieras para los mercados del arte, es el título del libro de Cifuentes y Ventura Charlin que busca ser una guía para los inversionistas en este tipo de bienes.
El organismo, por su parte, hizo énfasis en su compromiso con el desarrollo sostenible, buscando espacios de colaboración que permitan solucionar y agilizar los procesos.
Hacer caminos, plataformas de aterrizaje, generar redes eléctricas y fuentes de oxígeno son los proyectos en los que la agencia espacial invirtió para poder hacer posible que un humano pueda quedarse por más tiempo en la Luna.
El secretario de Estado señaló que no ha recibido consultas respecto a las declaraciones de parte de los empresarios y que no es ninguna sorpresa en la tradición de los partidos de izquierda en todo el mundo.
La compañía con sede en Hamburgo, All4Labels, adquirió AMF Etiquetas, una firma chilena de propiedad de AMF Group (Alfredo Molina Flores Group), donde Darío Calderón es presidente, y que tiene entre sus clientes a las viñas Vik, Santa Rita, Santa Carolina, San Pedro, Aresti, entre otros.
Según se ha conversado al interior de la cartera, las iniciativas podrían dividirse en una con las temáticas de evasión, elusión y exenciones; otra para las pymes y la informalidad; una tercera con el sistema de impuesto a la renta, donde estarán radicados las eventuales alzas de impuestos, regímenes tributarios y los incentivos a la inversión y el crecimiento. Finalmente, un cuarto eje contendría las materias de modernización del Estado y mejor gasto público.
La delegación se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con distintas empresas locales interesadas en invertir en nuestro país.
El organismo recomendó a los inversionistas que, antes de realizar una inversión, busquen mayor información sobre los productos y las empresas con la que están considerando invertir.
En conversación con Pulso, el CEO de Yantai Changyu Pioneer Wine, Zhou Hongjiang se mostró esperanzado en la recuperación del consumo de vino en China y habló sobre el futuro de su apuesta en Chile, Viña Indómita. También destacó las condiciones del país para la inversión extranjera.
El CEO global de la compañía, Mike Henry, valoró que el trabajo entre el gobierno y la industria permitieron conseguir “un resultado que lograra un equilibrio entre las necesidades públicas y lo que se requería para mantener la competitividad de la industria y del país”. Además, contrastó lo sucedido en Chile con el aumento de los tributos mineros al carbón que aplicó el estado de Queensland, en Australia.
El cierre del primer semestre de este año arrojó el monto de la inversión aprobada más bajo desde 2007, con una suma de US$4.536 millones. Mientras, los 114 proyectos que componen ese total es el menor número desde 1997.