En 4.957 puntos, el Ipsa se acerca a romper la barrera psicológica de los 5.000 puntos, y de ahí hacia adelante los expertos la proyectan, incluso, sobre los 5.500 para este 2022.
25 mar 2022 12:20 PM
En 4.957 puntos, el Ipsa se acerca a romper la barrera psicológica de los 5.000 puntos, y de ahí hacia adelante los expertos la proyectan, incluso, sobre los 5.500 para este 2022.
El indicador VIX de la Bolsa de Chicago, el denominado "índice del miedo", se instaló en sus máximos en un año. La plaza chilena acumula un retorno superior al 13% desde el inicio de la guerra. Los mercados bursátiles de Latinoamérica lideran en el mundo versus las pérdidas de los europeos.
La sesión se da en medio de las bajas generalizadas de las bolsas de Europa, que siguen de cerca la evolución de la guerra en Ucrania y esperan la apertura del mayor referente del mundo, Wall Street.
El selectivo IPSA cerró en los 4.885 puntos, lo que supone una contracción de 2,19% en relación a la jornada previa.
Wall Street avanza más de 1% y el sector energético es uno de los más beneficiados, luego que el petróleo volviera a superar los US$100 por barril.
El Ipsa finalizó sus operaciones con un alza de 1,69% y el dólar cayó $4,45. El cobre también anotó una baja. Las bolsas en Europa cerraron con un alza de más de 7%, mientras en Wall Street los selectivos repuntaron de las pérdidas previas.
Entel, CCU, SQM y Vapores tienen hoy mesas exclusivamente compuestas por hombres. Solo en las dos últimas habrá elección de directorio en 2022. Otras cuatro -los bancos de Chile y Itaú, Engie e Inversiones Aguas Metropolitana- tienen mujeres, pero solo como suplentes: tienen derecho a voz, pero no a voto.
El IPSA subió un 1,18% en este momento.
Las esperanzas de un acuerdo negociado temprano se desvanecieron cuando Rusia intensificó los bombardeos durante la noche en ciudades clave de Ucrania. En Chile, el dólar volvió sobre los $800 y el IPSA cerró a la baja.
Alta volatilidad en los mercados este jueves. La sesión comenzó con un fuerte derrumbe, pero los mercados comenzaron a recuperar terreno luego que Joe Biden descartó el envío de tropas a Ucrania, y aplicó sanciones económicas a Rusia.
Los precios del petróleo continuaron al alza, pero las subidas fueron moderadas. Con todo, cada día se a cercan más a los US$100 por barril. En Chile le IPSA cayó 2,17%, su tercera baja consecutiva.
El IPSA cedió un 2,23% mientras la atención interna se centra en las votaciones del pleno de la Convención Constitucional.
El índice MSCI LA acumula una rentabilidad de 13,58%, sobreponiéndose en parte al derrumbe de 13,13% que sufrió en 2021.
La atención también se ha centrado en lo que ocurre en la frontera de Ucrania.
El país con mayor cantidad de mujeres en las mesas de compañías que cotizan en bolsa es Francia, donde casi se ha logrado la paridad de género.