La semana estuvo marcada principalmente por la decisión de la Fed que se conoció este miércoles.
22 mar 2024 04:17 PM
La semana estuvo marcada principalmente por la decisión de la Fed que se conoció este miércoles.
Los papeles de la empresa fueron los que más subieron en la Bolsa de Santiago.
El mercado estima que la Fed mantendrá las tasas este miércoles, pero esperan pistas en el discurso del presidente del organismo, en la rueda de prensa.
En total 20 de las 29 empresas que integran el selectivo y han reportado resultados han disminuido sus ganancias o reportado pérdidas. SQM lideró el año, con US$ 2.012 millones de utilidades, seguido por el Banco de Chile. Las ganancias totales del Ipsa cayeron a la mitad.
En Europa, si bien hoy los mercados anotaron pérdidas, en la semana acumularon cifras positivas.
Las mujeres representan el 38,8% del total de personas trabajadoras, pero es una cifra que disminuye en los cargos de gerencia de primera línea y en los directorios.
A su vez, en el país el dólar bajó $7,9 respecto al cierre del lunes en la Bolsa Electrónica, rompiendo el soporte de los $960, para cerrar en $959,60.
Los indicadores de Wall Street terminaron con cifras negativas. El Nasdaq lidera los retrocesos a esta hora tras haber tocado máximos la semana pasada. Las acciones de Apple ceden y arrastran al sector tecnológico.
El IPSA cedió un 2,17% a 6.340,68 puntos. Fue su mayor caída diaria desde el 30 de octubre del año pasado. Los papeles de SQM cayeron 5,58%, tras haber subido la semana pasada.
Según establece el artículo 31 de la Ley de Sociedades Anónimas, la renovación del directorio se efectuará cada tres años y por tanto aquellas instancias electas en 2021 deben ser votadas este 2024. Hay varias compañías en ese caso, pero hay otras que tras la última junta vieron modificaciones en sus directorios y por tanto en esta temporada de reuniones de accionistas deben volver a votar.
El IPSA subió un 0,48% a 6.480,87 puntos, y acumuló un alza de 4,50% en la semana. Los papeles de SQM avanzaron un 3,04%, tras haber subido con fuerza en la jornada previa.
A esta hora el selectivo se empina 0,45% y toca los 6.478 puntos, dejando aún más atrás el récord anterior de 6.411,38 puntos que alcanzó a fines de julio de 2023. En lo que va del año, en tanto, sube 4%.
El IPSA subió un 1,66%, mientras las acciones de SQM repuntaron un 6,40% a un día de entregar sus resultados corporativos.
El IPSA repuntó un 1,83% y superó los 6.300 puntos.
Este jueves se conocieron varios datos de relevancia en EEUU, mientras que la jornada previa estuvo marcada por las minutas de la última reunión de la Fed.