La bolsa de Santiago cerró con una fuerte baja, y el IPSA cayó un 1,53%.
21 feb 2024 04:10 PM
La bolsa de Santiago cerró con una fuerte baja, y el IPSA cayó un 1,53%.
El desempeño de la acción de Latam en la bolsa ha superado por lejos al Ipsa. Con esto, la aerolínea ha logrado una capitalización de US$7.266 millones, convirtiéndose en la sexta empresa más valiosa del selectivo local.
El selectivo S&P 500 ganó 0,06% a 4.997,91 unidades, mientras el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,13%, a 38.726,33 puntos.
El promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,40%, el selectivo S&P 500 ganó 0,82%, mientras que el Nasdaq aumentó 1,04%.
Un total de 17 de las 29 empresas que componen el índice selectivo muestran un ratio de valorización Bolsa/Libro inferior a 1 vez, lo que quiere decir que el precio de sus acciones está por debajo del valor de su patrimonio.
El promedio industrial Dow Jones subió 0,51%, el selectivo S&P 500 ganó 1,11% y el tecnológico Nasdaq aumentó 1,86%.
El IPSA está cerca de anotar una baja de 3,66% en enero al cerrar en los 5.970.63 puntos, cortando la racha de dos meses consecutivos de aumentos. Este comienzo de año está además por debajo de la subida de 1,14% de enero de 2023, de 5,77% de 2022, y de 2,67% de 2021. En 2020 cayó 2,09%.
El principal indicador de la Bolsa de Santiago subió 1,19% a 6.058,58 puntos.
El IPSA cayó un 0,45% a 5.968,85 puntos. Los papeles de SQM subieron un 0,23%.
El IPSA cayó un 0,99% a 5.969,16 puntos. En la semana el selectivo cedió un 1,2%. Los papeles de SQM-B bajaron un 3,46% en la sesión.
El IPSA cedió un 0,47% a 6.047,52 puntos. En la semana acumuló una caída de 2,42%, y es la peor baja semanal desde el 20 de octubre del año pasado.
El alza en el precio del litio ha empujado a la minera no metálica desde 2021, dejándola en el primer lugar del ranking, pese a que este año su acción cayó un 22,5%. Al analizar las principales compañías del IPSA, en la última década no se observan mayores cambios en los 10 primeros lugares. Al respecto, se alerta por la ausencia de firmas ligadas a la tecnología.
La bolsa de Santiago no es la excepción, y en un cierre anticipado a las 13 horas terminó este ejercicio con sólidas ganancias. El IPSA acumuló un avance anual de 17,78%.
El Dollar Index - que mide a la divisa frente a una canas de monedas-, cae 3,2% en 2023, pero en Chile el tipo de cambio sube. Las últimas señales de la Fed le dieron nuevos aires a los activos en la última parte del año.
Las acciones de SQM subieron 2,42% a un valor de $55.300 la unidad tras cerrar ayer a la baja y luego de que se conoció que la firma llegó a un acuerdo con Codelco para explotar litio en el salar de Atacama. Sin embargo, los papeles de la firma moderaron gran parte del avance inicial que se ubicó por cerca del 7%.