La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dijo que los daños registrados en infraestructura “nos llevan a indicar que este fue un evento más dañino que el anterior".
24 ago 2023 04:37 PM
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dijo que los daños registrados en infraestructura “nos llevan a indicar que este fue un evento más dañino que el anterior".
“Las rutas principales y la Ruta 5, hasta el minutos se han mantenido sin contingencias, pero debemos esperar como siguen las lluvias porque han sido muy intensas y prolongadas", indicó la titular de Obras Públicas, Jessica López.
Rosario Navarro destacó la importancia de la infraestructura para avanzar en productividad a un nivel competitivo y que permita a Chile insertarse en cadenas globales de valor.
La ministra de Obras Públicas indicó que las reparaciones al Puente Mecano San Alfonso, en la comuna de San José de Maipo, son una medida transitoria y que “sin perjuicio de esto, hacia fines de este año esperamos tener los estudios de ingeniería para la construcción de un puente completamente nuevo".
Se trata de 11 proyectos que abarcan varias regiones del país. La iniciativa del tramo entre Santiago y Los Vilos considera una inversión de más de US$ 1.200 millones, y contempla terceras y cuartas pistas en los segmentos con mayores flujos. Todas las plazas de peajes de esa ruta pasarán a modalidad TAG y la ministra Jessica López dijo que las tarifas bajarán.
El director general de concesiones de Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, destacó que están trabajando con el Ministerio de Hacienda para "una politica que ponga criterios objetivos y transparentes" en relación al cobro por el uso de carreteras.
Interrupción del vital elemento, debido al sistema frontal, afectaría a 34 comunas de la Región Metropolitana.
"He hablado con los que son concesionarios nuestros de obras públicas y hay apetito. Adicionalmente voy a participar en el Chile Day en Toronto y ahí vamos a tener también un espacio de reunión con inversionistas", dijo la secretaria de Estado.
La ministra de Obras Públicas indicó además que ese modelo hay que “intensificarlo todo lo posible, porque no es posible pensar que el ministerio pueda ejecutar la cantidad de obras que son necesarias en Chile".
Con una carrera de más de 30 años en BancoEstado, la ingeniera comercial asumió este viernes la cartera en reemplazo del arquitecto Juan Carlos García.
La hoy presidenta de la entidad estatal ingresó al banco en 1990, con la llegada de la democracia. Ha estado durante varios períodos en el banco estatal, como subgerenta, gerenta de riesgo, vicepresidenta, gerente general y presidenta. Además, dirigió el gremio de las empresas sanitarias. Milita en el PS desde los años noventa.
La presidenta de la entidad estatal señaló que las tasas vigentes en cuanto a los créditos hipotecarios, del BancoEstado, "son buenas tasas", que rondan el 3% y 4%.
Así lo señaló la presidenta de la estatal, Jéssica López, señaló en un conversatorio organizado por Icare. Según datos del Banco Central, para agosto la tasa promedio de los créditos hipotecarios en el sistema financiero llegó a 4,23%, su nivel más bajo desde enero de este año.
En su presentación ante la Comisión de Hacienda de la Cámara, la presidenta del banco fue consultada sobre su capacidad para eventualmente participar en la administración de los fondos de pensiones, pero respondió que “el banco tiene una capacitad natural para procesar depósitos, porque tenemos 14 millones de CuentaRut. Capacidad de administrar libretas de ahorros previsionales tenemos, administrar fondos son palabras mayores por la magnitud”.
En la institución dicen estar dispuestos a reducir la rentabilidad de su cartera hipotecaria para ofrecer préstamos para la vivienda a menor costo. A marzo, las ganancias del banco llegaron a $183.288 millones, 176% por sobre los $66.182 millones del primer trimestre de 2021. Y su rentabilidad sobre patrimonio fue de 33,9%, mientras que la de la industria se situó en 21,2%.