El presidente del Senado, llamó a lograr entendimientos para resolver las problemáticas de los chilenos, entre las que destacó la seguridad y el crecimiento económico.
Rodrigo Gómez S.
17 dic 2023 08:59 PM
El presidente del Senado, llamó a lograr entendimientos para resolver las problemáticas de los chilenos, entre las que destacó la seguridad y el crecimiento económico.
El subsecretario del Interior aseguró que al gobierno le hubiese gustado “tener aprobados los 31 proyectos” de la agenda corta de seguridad al terminar el año, pero recalcó que van a “seguir trabajando intensamente” para sacar adelante las iniciativas que están pendientes.
El presidente del Senado apuntó que la aparición de la exmandataria en la franja de la opción que quiere rechazar la propuesta constitucional da cuenta de la “desesperación” de ese sector y además señaló que las críticas de Bachelet al texto son “injustas”.
“Hay temas que probablemente necesitarán algo más de reflexión. Probablemente el Ministerio de Seguridad es uno de ellos, el tema de inteligencia”, planteó el presidente del Senado tras la reunión realizada en La Moneda a la que asistió también el ministro Álvaro Elizalde (Segpres).
"He visto una suerte de autofelicitación, donde el gobierno dice que nunca se habían aprobado más leyes que ahora. Yo lo quiero decir con claridad, nunca tampoco habíamos tenido tanta delincuencia y tanta inseguridad como ahora", sostuvo el timonel del Senado y parlamentario UDI, quien también valoró el decreto de emergencia que aplicó el alcalde de La Reina.
Tras la cita con Eugenio Campos, el gremialista Juan Antonio Coloma sostuvo que, como querellantes en causas de la investigación de platas políticas, esperan que en el corto plazo haya “formalizaciones” o “imputados”, y que sean “sancionados duramente por la ley”.
Los legisladores Juan Antonio Coloma y Juan Manuel Fuenzalida aseguraron que si se llega a comprobar la versión del ex seremi de Vivienda se debe pedir la renuncia de Miguel Crispi y así entregar "una señal en contra de la corrupción”.
“Aquí los resultados son los que mandan, entonces no pueden decir que hubo máxima preocupación si las cosas no resultan”, afirmó el timonel del Senado en alusión al fallido vuelo de expulsados a Venezuela. El "coronel" del gremialismo se reunió en La Moneda con la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, para pedir “avanzar lo máximo posible” en la agenda legislativa contra la delincuencia.
La bancada de la Unión Demócrata Independiente propone al Presidente varias medidas legislativas y administrativas para " combatir de forma oportuna esta grave situación”.
El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), se refirió a las declaraciones del Presidente Boric, quien esta mañana acusó que la oposición les está "exigiendo" hacer en dos meses "lo que no fueron capaces de hacer durante todo el gobierno anterior".
El presidente del Senado dijo tras el encuentro en La Moneda que “pocas veces he venido a ver a la ministra del Interior, pero esto lo amerita” y comentó que la secretaria de Estado le planteó que “comparte la preocupación y que espera resolver esto con la mejor disposición”.
El presidente de la Cámara Alta se refirió a la aprobación del texto constitucional, que -a su juicio- "es una fórmula para recuperar certezas y seguridades que se han perdido" y que ojalá permita “cerrar un capítulo que ha desgastado mucho a Chile”. Aunque dijo sobre la determinación del Ejecutivo que se trata de una "suposición", agregó, por su experiencia política, que "algo uno entiende de estas materias".
La advertencia del presidente del Senado, se da un día después que la Cámara Alta despachara todas las correcciones al proyecto que endurece medidas en contra de las tomas.
El presidente del Senado se refirió este lunes a la última etapa del trabajo del órgano redactor, asegurando que “el resultado final nos permite cerrar un capítulo” y que “lo que necesitamos es concentrarnos en la agenda de seguridad y resolver los temas económicos”.
“El tranco, a la luz de lo que está ocurriendo, hay que apurarlo y el que tiene la iniciativa en esta materia es el gobierno”, planteó el presidente del Senado, llamando al Ejecutivo a apoyar la iniciativa sobre Defensoría de las Víctimas y asegurando que "ya no hay más tiempo que esperar" para sacar adelante el Ministerio de Seguridad.