Delincuentes, además, golpearon a los residentes de un fundo.
7 nov 2023 07:46 AM
Delincuentes, además, golpearon a los residentes de un fundo.
En medio de la discusión por la prórroga de la medida que actualmente rige en la Macrozona Sur -y nuevamente aprobada esta tarde en la Cámara Baja-, la ministra del Interior abordó la opción deslizada por el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, hace algunos días. “Es impresionante cómo a veces se arman falsas alarmas", sostuvo.
A pesar de que en el Ministerio Público hacen un buen balance de las indagatorias que han llevado los últimos años en la Macrozona Sur, existe una “cifra negra” que buscan limpiar: los condenados y formalizados que no han podido ser puestos tras las rejas. El caso más icónico: Jorge Huechullán, werkén de la comunidad Temucuicui, que es buscado desde el 2021. El fiscal regional de la zona, Roberto Garrido, advierte: “Existe una resistencia activa de grupos con alto poder de fuego”.
Accidente se habría producido por el derramamiento de petróleo en la ruta.
La Dirección Meteorológica de Chile había emitido dos alertas ante la combinación de un río atmosférico acompañado de una elevada isoterma cero, con hasta 40 mm de agua caída entre las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
El fiscal (s) Marco Pavez indicó que “no han sido encontradas pancartas o leyendas que permitan atribuir este hecho a un grupo determinado”.
Desde La Araucanía, el subsecretario del Interior ejemplificó asegurando que "a veces hay una provincia completa bajo el estado de excepción (...) y en esa provincia hay cuatro o cinco comunas que en realidad no tienen hechos de violencia rural”. Sin embargo, agregó que para que ese escenario se dé se requiere de una serie de "condiciones" que el gobierno "no tiene la convicción" de que se estén generando.
“Son personas que han sido víctimas de la quema de sus viviendas, algunas de la quema de sus maquinarias o de sus vehículos. Muchos de ellos, han suido amenazados con armas de fuego y muchos de ellos en el marco de esos hechos delictuales además, han sido víctimas de lesiones”, explicó el subsecretario Manuel Monsalve.
Por instrucción del Ministerio Público, personal especializado de la Policía de Investigaciones indaga los hechos.
Esta medida, que abrió una fisura entre el PC y La Moneda, se convirtió en uno de los grandes giros políticos de la presente administración. De los 47 decretos de Estado de Emergencia para el sur, 36 llevan la firma del actual Mandatario.
La Fiscalía Regional de La Araucanía llevó adelante una diligencia que permitió la detención de cinco personas, quienes estarían vinculados a once hechos delictuales, entre ellos los ataques armados al consejero republicano Héctor Urban. En esta comunidad mapuche se guardaban vehículos robados y armas de los investigados.
La nueva solicitud del gobierno fue visada en la Cámara de Diputados y en el Senado.
La diligencia fue encabezada por el fiscal de la Unidad de Alta Complejidad César Schibar.
Fiscalía espera ampliar detención de los dos involucrados en el macabro crimen, para determinar la identidad de la víctima y tener claridad respecto a su causa de muerte.
El SEBV recuperó los automóviles y detuvo a 7 sujetos por los delitos de Receptación de Vehículos Motorizados, Falsificación y Uso Malicioso de Instrumento Público.