El hecho se produjo la madrugada de este viernes y se suma a los ataques incendiarios registrados ayer jueves en la comuna de Los Sauces y los ocurridos el miércoles en Lumaco.
6 oct 2023 10:12 AM
El hecho se produjo la madrugada de este viernes y se suma a los ataques incendiarios registrados ayer jueves en la comuna de Los Sauces y los ocurridos el miércoles en Lumaco.
En lo que va del año, según cifras del Ministerio Público, se han registrado 1.593 casos a nivel nacional de usurpaciones violentas y no violentas. Lo anterior es parte de la discusión luego de que el gobierno decidiera vetar la iniciativa aprobada por el Congreso y con la cual se busca penar con cárcel este tipo de delitos.
Según se reportó, un grupo indeterminado de sujetos encapuchados y provistos de armas de fuego largas interceptaron tres camiones que cargaban madera para posteriormente encenderles fuego. Tras esto, los antisociales huyeron del lugar en dirección desconocida.
El debate estuvo marcado por el veto a la Ley de Usurpaciones que el gobierno ingresó el viernes. "Si el gobierno es interpelado, tiene derecho a responder”, dijo la ministra Carolina Tohá tras ser interpelada por parlamentarios. Horas después, la medida fue visada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Planificación considera habilitar el Hospital de Pucón para atención de urgencias y el de Villarrica para traumas ante una eventual erupción.
Mediante cámaras en vivo se puede monitorear el volcán y su estado. Conoce más detalles a continuación.
Senapred emitió la información referente a los sitios de encuentro transitorios, para quienes se encuentren en La Araucanía o Los Ríos, disponibles en caso de una erupción.
"Estamos observando alzas y descensos notables en la energía", indicó Álvaro Amigo.
El hecho ocurrió el pasado 7 de mayo en el CDP de Angol, luego de que Gendarmería suspendiera las visitas a reclusos. debido a las elecciones al Consejo Constitucional.
Luego de que el Sernageomin elevara la alerta de amarilla a naranja, José Montalva explicó que para los servicios públicos sigue rigiendo la alerta amarilla. Además, habrá suspensión en los establecimientos municipales de Pucón, mientras que para Villarrica la medida aplicará solo para ocho.
Desde el 2022 que el Ministerio Público y la PDI comenzaron a investigar antecedentes vinculados al robo de madera en Arauco, donde se allanaron distintos domicilios de los principales sospechosos. En esas casas se encontraron pistolas que coincidían con las municiones halladas en dos atentados incendiarios en la región, adjudicados por el grupo radical. A partir de entonces se desentrañó una historia que involucra también a policías, ladrones de madera y una de las orgánicas más violentas de la zona.
Megaoperativo de la PDI, con apoyo de la Armada, se realizó durante la madrugada. Vicepresidenta, Carolina Tohá, lo calificó como "un gran logro". Grupo se adjudicó diversos hechos de violencia, entre ellos el ataque armado e incendio del molino Grollmus.
Senapred informó que producto de las lluvias se mantienen 79 personas albergadas en Temuco. Asimismo, se mantiene la alerta roja para Toltén, Teodoro Schmidt, Pucón y Curarrehue, ya que las lluvias continuarán.
Las precipitaciones que cayeron desde antes de Fiestas Patrias dejaron tres fallecidos en la región, además de 73 damnificados y más de 2.300 personas aisladas. La actividad más afectada fue la agricultura familiar, pues se perdieron alimento animal, siembras de temporada y las tareas de invernadero.
El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, anunció una querella por este hecho y defendió la medida asegurando: "las querellas que parecen como actos simbólicos, no son simbólicos. Por eso le permite al Ministerio del Interior ser parte del proceso y solicitar diligencias al Ministerio Público con el objeto de poder recabar evidencia que permite identificar a los responsables".