La tituolar de la cartera del Trabajo indicó que junto con el sumario administrativo y los informes ya entregados a la Contraloría, esto "pueda resolverse prontamente".
4 nov 2024 01:01 PM
La tituolar de la cartera del Trabajo indicó que junto con el sumario administrativo y los informes ya entregados a la Contraloría, esto "pueda resolverse prontamente".
Según reveló un informe de la Dirección del Trabajo, el trabajador había hecho ingreso a sus funciones 18 horas antes de su deceso.
El abogado de 43 años llegó a la cabeza de la cartera hace 16 días, en medio de la crisis por el caso Monsalve. Ya fijó su hoja de ruta e insiste en que el gobierno ha abordado correctamente la situación del exjefe civil de las policías. Remarca, en ese sentido, que “ninguna mujer debería pasar por algo así”.
El Ejecutivo apostará este miércoles por mantener su discurso de "unidad" poselecciones regionales y comunales. Sin embargo, dentro de La Moneda entienden que los representantes de los partidos pueden poner otras discusiones sobre la mesa, como el forzado reajuste ministerial que debe hacer el Presidente antes del 15 de noviembre.
La multisindical en una declaración pública se sumó a las denuncias que realizó la Asociación Nacional de Funcionarios de la Presidencia (Anfupres), debido al deceso del operario Hugo Morales, quien falleció el pasado 28 de septiembre tras una extenuante jornada laboral de 18 horas en la sede de gobierno.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En la antesala del cónclave de este miércoles en Cerro Castillo, el Ejecutivo les encargó a las colectividades del oficialismo informar qué nombres abandonarán el gobierno para postularse al Congreso en 2025. Sus renuncias deben ejecutarse antes del próximo 15 de noviembre, y en La Moneda esperan que el ajuste ministerial se acote a dichas salidas.
La familia de Hugo Morales, el trabajador que falleció en La Moneda tras trabajar más de 18 horas, presentará este miércoles una solicitud ante la Contraloría General de la República para exigir una investigación. Según su abogado, ningún representante del Ejecutivo los ha contactado.
El mandatario sorprendió al llegar al Palacio de La Moneda vestido con tenida deportiva y una camiseta del equipo de sus amores.
El gobierno ha supeditado la magnitud del reajuste ministerial a las pretensiones electorales que tenga cada una de las colectividades de la coalición. Para ello, los ministros del comité político ya han empezado a solicitar los nombres de quienes vayan a competir por un escaño en el Congreso. Este lunes en Palacio también se confirmó que el miércoles habrá un cónclave oficialista en Cerro Castillo.
El Presidente se reunió en Palacio con los ministros de su comité político y los presidentes de partidos que sustentan su gobierno. En el encuentro si bien se transmitió que los resultados no fueron positivos, destacaron que la oposición no avanzó tanto como temían. El Mandatario, de hecho, destacó que las fuerzas políticas, en estos comicios, “se vuelven a equilibrar”.
El mandatario lo recibió con un abrazo en uno de los patios del palacio presidencial, donde compartieron impresiones de la jornada.
Chile Vamos celebró el triunfo obtenido en municipios emblemáticos que le dan un piso a Evelyn Matthei -candidata que se mantiene en la pole position de las encuestas- para afrontar con mayor tranquilidad una ruta a La Moneda. Los resultados de ayer también movieron el tablero en el oficialismo.
En la alianza de gobierno se inclinan por defender un ajuste ministerial sin urgencia pese a la coyuntura de los comicios y los cuestionamientos que existen a autoridades por el manejo del caso Monsalve. Las colectividades llegarán este domingo a La Moneda a las 18.00 para una primera reunión de coordinación. Además, se convocó a los alcaldes ganadores a Palacio, mientras el Mandatario alista un mensaje de unidad.