Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
12 nov 2024 06:30 AM
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En Palacio han buscado tomar distancia de la estrategia electoral con la que la oposición encara el balotaje de los comicios regionales. Esto, pese a que, puertas adentro, han apostado por la unidad del oficialismo para enfrentar la contienda. “Se ha hablado, casi para todas las elecciones, que son plebiscitos al gobierno. Es como una cuña un poco desgastada”, manifestó este lunes la ministra de la Segegob, Camila Vallejo.
Esta mañana llegaron hasta el frontis del Palacio de La Moneda, trabajadores de la CUT y la ANEF para manifestarse por la muerte del gasfíter, Hugo Morales, quien murió tras 18 horas de trabajo. Su deceso es hoy objeto de una investigación penal encabezada por la Fiscalía Centro Norte, la que pidió revisar las cámaras del edificio presidencial y ordenó la toma de declaraciones de testigos. La causa está vigente.
El funcionario de 63 años murió producto de un paro cardíaco mientras realizaba un turno de 18 horas.
La cita del Mandatario con la máxima autoridad vietnamita, Luong Cuong, tiene entre sus objetivos reforzar los vínculos políticos, económicos y culturales con ese país.
Antes de cambiar de opinión, el Presidente tanteó directamente con los timoneles de partidos y sus ministros la opción de que parte de su equipo saliera para competir en 2025. Los malos resultados del sector en la elección municipal terminaron por echar por la borda esta alternativa. La decisión del Mandatario provocó que la alianza se quede sin rostros conocidos del Ejecutivo para la plantilla parlamentaria, desató indignación en su propio partido y acrecentó los reproches que acusan la ausencia de un diseño político y electoral para la última etapa del gobierno.
La tormenta que se desató al interior de La Moneda por lo que partió siendo una sospecha de extorsión y se convirtió en una denuncia por violación contra el ex subsecretario del Interior tuvo episodios y diálogos desconocidos. Por ejemplo, la preocupación de Monsalve porque la denunciante estaba "inubicable", la desilusión de su más fiel colaborador y lo que hizo el médico socialista cuando viajó al sur para informar a su familia de la acusación en su contra.
La ministra vocera proyecta el último año de gobierno, el efecto Monsalve y los proyectos clave para La Moneda. Y explica por qué Boric mantuvo a su gabinete: “El Presidente no gobierna para las pretensiones de abandono de agenda de la oposición”.
El hecho ocurrió cerca del mediodía, durante una manifestación en La Moneda que culminó con dos carabineros heridos y dos personas detenidas. Una de ellas, el líder del “Team Patriota”, Francisco Muñoz.
Durante esta administración, por mala gestión, han rotado 28 dirigentes entre los 16 cupos disponibles. La mala evaluación pesará en la decisión del Ejecutivo, pero el factor principal será las salidas de quienes competirán por el Parlamento.
Pese a que en un principio estaba planeado que el éxodo de autoridades se acotara a las parlamentarias del 2025, en La Moneda aprovecharon el freno de mano en el cambio ministerial para activar la salida de un pequeño grupo de jefes administrativos de los ministerios que no estaban bien evaluados.
Luego de acudir a la Contraloría y reunirse con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, la familia de Hugo Morales, quien murió tras un turno de 18 horas en Palacio, exige una revisión exhaustiva de las investigaciones, incluyendo el acta emitida por la Seremi de Salud. Todo esto a la espera del sumario interno que realiza el Ejecutivo.
El trabajador murió de una afección cardiaca en medio de un turno extraordinario de 18 horas.
El Mandatario anunció este martes su decisión de suspender una cuarta modificación de su equipo ministerial. Esto, pese a que en Palacio transmitían que habría un ajuste inminente, aunque acotado solo a ministros que quisieran dejar el gobierno por aspiraciones parlamentarias y no por autoridades cuestionadas.
La tituolar de la cartera del Trabajo indicó que junto con el sumario administrativo y los informes ya entregados a la Contraloría, esto "pueda resolverse prontamente".