La alcaldesa electa de Las Condes, ex militante de Evópoli, fue una de las impulsoras de los procesos de auditoría contra las administraciones de Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza.
29 oct 2024 10:14 AM
La alcaldesa electa de Las Condes, ex militante de Evópoli, fue una de las impulsoras de los procesos de auditoría contra las administraciones de Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza.
La presidenta de Evópoli también abordó la posición del partido frente a las candidaturas presidenciales de las próximas elecciones.
La exministra de manera sorpresiva perdió ayer ante Catalina San Martín, exmilitante de Evópoli. La extitular de Educación esperó los resultados en su casa, junto a su esposo, el exsenador Andrés Allamand; sus hijos y parte de su equipo de campaña.
La alcaldesa electa por Las Condes -una de las sorpresas del día de ayer- asegura que la polémica por el sueldo de Marcela Cubillos en la USS “es parte de la historia del triunfo, pero no es todo”, y planeta dónde se ubica en la carrera presidencial que comienza.
La actual concejala independiente superó por apenas 1.600 votos a su principal contendora, la exministra Marcela Cubillos Sigall. La victoria de San Martín se sumó a una ola de triunfos de la derecha en el sector oriente, en comunas como Lo Barnechea, Vitacura y La Reina.
Con un 86,1% de las mesas escrutadas se impuso la exmilitante de Evópoli.
La candidata independiente a Las Condes, Marcela Cubillos Sigall, apuntó que las críticas por su millonario sueldo en la USS surgen desde el oficialismo, asegurando que "no quieren que exista libertad de enseñanza en materia de educación superior".
La candidata por la alcaldía de Las Condes criticó la gestión del Ejecutivo, señalando que "elige ponerse del lado del denunciado y no de la víctima".
Este sábado y domingo se desarrolla una doble jornada de elecciones municipales y regionales, que en su periodo de campaña estuvo marcado por algunos cruces entre candidatos y otros momentos que marcaron la agenda.
Según datos de la Contraloría General de la República, las 20 mayores comunas del país medidas por ingresos, manejan recursos por US$ 4.570 millones al año y la mitad de ellas está en la Región Metropolitana. Las Condes, Santiago y Maipú son los municipios con más altos presupuestos. Por contrapartida, Isla de Pascua, Juan Fernández, Camiña y Tortel son los que más dependen del mecanismo solidario denominado Fondo Común Municipal.
Junto con ello, desde la entidad apuntaron que si la municipalidad no quiere viviendas de integración social en la comuna "sería importante tener esa claridad para poder seguir avanzando en este contexto”.
Desde el municipio se refirieron a la medida del Minvu y señalaron que les "sorprende profundamente que esta decisión haya sido comunicada por la prensa, sin una notificación formal previa".
La Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó fin de convenio por los terrenos de Cerro Colorado en Las Condes y advirtió acciones judiciales. En la zona en cuestión hoy es administrada por la Federación de Tenis de Chile.
Las abogadas y exconvencionales constituyentes competirán por quedarse con el sillón municipal de Las Condes, comuna que ha permanecido por años en manos de la derecha.