A fin de mes se desarrolla el próximo proceso de votaciones para seleccionar los cargos regionales y municipales. Revisa quiénes son los candidatos que van por Las Condes.
23 oct 2024 07:17 AM
A fin de mes se desarrolla el próximo proceso de votaciones para seleccionar los cargos regionales y municipales. Revisa quiénes son los candidatos que van por Las Condes.
La exministra de Educación enfrentará la contienda electoral por Las Condes tras una serie de polémicas, entre ellas, su sueldo en la Universidad San Sebastián.
El concejal se perdió junto a un acompañante la tarde del sábado y, luego de un amplio operativo de búsqueda, fueron encontrados en buenas condiciones.
Personal del GOPE se encuentra realizando labores de búsqueda por vía terrestre y aérea. Desde el municipio han puesto a disposición equipos para apoyar en el operativo.
"Abramos los ojos. Esta es una izquierda que actúa duro", dice la exministra y candidata independiente por Las Condes. A una semana de la elección municipal, Cubillos asegura que la polémica por su sueldo en la USS no le hizo mella en sus opciones y urge a su sector -la derecha- a ponerse de acuerdo en un proyecto alternativo a la izquierda, dejando de lado maximalismos y la disputa por quién tiene el liderazgo que hoy se da entre republicanos y Chile Vamos.
La principal contendora de Marcela Cubillos para esa alcaldía aborda los respaldos que ha recibido -incluso desde filas oficialistas- a su candidatura. La exmilitante de Evópoli manifiesta que representa una derecha distinta a la de la exministra de Educación.
Candidatos del Partido Liberal y del Partido Radical apoyaron a la carta de Amarillos y Demócratas en la comuna. La situación molestó al Frente Amplio y obligó a su presidenta, Constanza Martínez, a intervenir.
La abogada militante del Frente Amplio apuesta a desbancar a la derecha en Las Condes. Defiende su opción, pese que se trata de una de las comunas emblemáticas de la oposición y donde se rechazó con holgura la propuesta de la Convención que ella defendió en 2022.
Investigación de la Universidad de Chile revela la historia y antecedentes desconocidos en torno al trabajo científico en la falla geológica.
Investigación duró cinco años y fue liderada por el geólogo de la Universidad de Chile Gabriel Easton, que mediante la excavación de una trinchera paleosismológica, logró acceder a las "entrañas" de la falla.
En un espacio en la plataforma X, la candidata a la alcaldía de Las Condes se refirió a su sueldo en la Universidad San Sebastián y al "fuego amigo" que ha enfrentado dentro de Chile Vamos.
El presidente de Renovación Nacional señaló que "esperamos que todos nuestros candidatos a concejales sean fieles y respetuosos de esa decisión".
“Respecto a Marcela Cubillos, tendrá que dar explicaciones quien la lleva como candidata o quien la respalda como candidata. Nosotros tenemos una tremenda candidata acá y eso es lo relevante”, declaró la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.
La exministra de Educación cuestionó la revelación de su sueldo y apuntó que “es al menos extraño que de todos los políticos y expolíticos que trabajan ahí sea el mío el único que se filtró”.
La gran cantidad de personas que acudió a la convocatoria en el frontis del Teatro Municipal de Las Condes provocó cortes de calles, la suspensión del tránsito y el cierre de la estación El Golf del metro.