El encuentro contempla dos jornadas de reuniones, en las que se espera se elabore un informe sobre seguridad, el que será entregado a la ministra del Interior, Carolina Tohá, una vez finalizado el evento.
25 abr 2024 08:58 AM
El encuentro contempla dos jornadas de reuniones, en las que se espera se elabore un informe sobre seguridad, el que será entregado a la ministra del Interior, Carolina Tohá, una vez finalizado el evento.
Participaciones de la firma se elevaron principalmente en Brasil, Ecuador y Colombia: ya es la principal aerolínea de América del Sur, según informó a la SEC de EE.UU. en su reporte anual, donde reconoció como sus principales competidores a SkyAirlines, JetSmart, Avianca, Gol y Copa.
El municipio y Latam lanzaron un concurso en el que representantes de los cuatro establecimientos educacionales de Isla de Pascua buscarán aportar el boceto que será plasmado en una aeronave, que además de viajar al lejado territorio chileno lo hará a otros destinos internacionales.
Las sociedades anónimas deben renovar sus directorios cada tres años, al menos que en la mesa se produzca un cambio, ante lo cual ésta debe volver a elegirse en la siguiente junta de accionistas. Eso es lo que ha ocurrido entre marzo y este mes en una serie de compañías, como Gasco, SQM, Melón, Blanco y Negro, Latam Airlines y Cencosud.
Este jueves el directorio de la compañía aprobó dar inicio al proceso para volver a abrir y listar los ADRs en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). El título de la aerolínea se elevó 3,27% en la jornada, alcanzando su mayor nivel desde octubre de 2022 y completando un avance de 32,46% en lo que va del año, luego del rally que la llevó a saltar 68,97% en 2023. Los analistas destacan que esta decisión facilitaría a inversionistas extranjeros poder invertir en la Latam Airlines.
La aerolínea comenzó el proceso para dar cumplimiento a los requisitos para cotizar en la Bolsa de Nueva York, pero la vuelta a la plaza bursátil de Estados Unidos también dependerá del consentimiento de quienes fueron los principales acreedores.
Según ha podido identificar LATAM, si se trata de películas y series, las preferencias de los pasajeros de vuelos parecen ser las mismas que en la tierra.
La aerolínea señaló por medio de un comunicado que han puesto a disposición de los pasajeros de los vuelos afectados "vuelos de protección, así como también alimentación y alojamiento para quienes lo requieran".
Una azafata presionó un interruptor de asiento que empujó al piloto a los controles durante un vuelo a Nueva Zelandia, dicen funcionarios de la industria.
De momento, se manejan algunas hipótesis sobre el origen del accidente, una de ellas se basa en el testimonio de los funcionarios que viajaban en la aeronave. Ellos apuntan a que una azafata presionó un interruptor de asiento que empujó al piloto a los controles durante el vuelo.
Una azafata presionó un interruptor de asiento que empujó al piloto a los controles durante un vuelo a Nueva Zelandia, dicen funcionarios de la industria.
En estos momentos investigadores del área de Operaciones y Aeronavegabilidad de la DGAC se encuentran viajando a la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda.
La Comisión de Investigación de Accidentes de Transporte de Nueva Zelanda está en proceso de reunir pruebas relevantes para la investigación, incluida la incautación de las grabadoras de voz y datos de vuelo de la cabina.
El hecho se habría producido por fuertes turbulencias y habría originado que algunos pasajeros se golpearan contra el avión por no estar con cinturón de seguridad. La compañía indicó que se encuentran investigando lo ocurrido.
Este lunes el vuelo LA800, que hacía la ruta hasta Chile con escala en Auckland, sufrió un problema técnico mientras se dirigía al aeropuerto de Nueva Zelanda. Los fuertes movimientos en el aire dejaron a 13 personas hospitalizadas, una de las cuales es chilena. Pasajeros relataron los minutos de pánico.