El ente persecutor indaga la serie de irregularidades en convenios entre entidades estatales y fundaciones que se conocieron luego de que el 16 de junio pasado estallara el caso Democracia Viva.
19 dic 2023 09:42 PM
El ente persecutor indaga la serie de irregularidades en convenios entre entidades estatales y fundaciones que se conocieron luego de que el 16 de junio pasado estallara el caso Democracia Viva.
La Tercera tuvo acceso a un borrador del libelo que la oposición presentará este martes en contra del titular de Vivienda, el que busca que asuma su responsabilidad política en los casos de transferencias de dineros de entidades públicas a fundaciones.
El contralor saliente, además, afirmó que "desgraciadamente cuando se saben casos de corrupción, uno se pregunta dónde está el control y si hubo control, pero los casos que se evitaron no se conocen (...) Nosotros hoy día sabemos mucho más por el rol que cumplió la Contraloría".
El documento tributario emitido por la ONG al partido oficialista evidenció que la organización no contaba con experiencia en trabajos realizados en campamentos, ya que era la primera factura que emitía Democracia Viva. Pese a que tanto Daniel Andrade como Carlos Contreras le habían asegurado a su partido que la fundación era idónea para la realización de focos group que luego serían rendidos ante el Servel, la propia directiva -al estallar el caso- se dio cuenta de que los militantes le habían mentido.
Según el documento, la exsubsecretaria de Vivienda estaba al tanto desde principio de año respecto de diversos problemas de gestión en la transferencia de fondos públicos a fundaciones.
La autoridad regional del Biobío aseguró en su declaración que la diputada Catalina Pérez la llamó a comienzos de junio, cuando la prensa dio a conocer el trabajo de Daniel Andrade en el Ministerio de Defensa. En esa conversación, previa a que estallara el denominado caso líos de platas, la parlamentaria de RD le indicó que "había otra situación", haciendo referencia a los convenios de Democracia Viva con la seremi de Vivienda de Antofagasta.
La exautoridad del Minvu sostuvo que "el informe se lo entregué al ministro (Montes) antes que el caso fundaciones saliera en la prensa”.
Esto, en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Cristian Aguilar por el denominado caso líos de platas.
En torno al sumario por tráfico de influencias que enfrenta Marcello Sambuceti, se comunicó que se hizo una reapertura de la misma indagación para llevar a cabo nuevas diligencias, con la finalidad de disponer de “todos los antecedentes para aclarar la situación”.
El presidente de la tienda de Antonio Varas se refirió a los dichos del exseremi del ramo en Antofagasta, Carlos Contreras, quien aseguró que envió a Presidencia el 7 de junio un informe sobre el convenio entre el Minvu y la fundación Democracia Viva, 9 días antes de que el gobierno reconociera haber conocido el caso.
Osvaldo Pizarro señaló que tanto la excandidata a la alcaldía de Concepción como los hermanos Sebastián y Diego Polanco han sido citados y comparecido con anterioridad, por lo que “no existía ninguna razón de llevarlos forzadamente ante un tribunal”.
El Consejo de Defensa del Estado pide que se restituya la suma total de $391.768.516. Desde la fundación afirman que “la demanda del CDE desconoce, prescinde, omite en su cálculo (...) las rendiciones de cuentas realizadas por la fundación por una cantidad total de $97.384.285 ”.
En medio de las críticas que reflotaron en la oposición en contra del ministro de Vivienda tras los nuevos antecedentes que entregó la Contraloría, la ministra Camila Vallejo manifestó: “Tienen la costumbre de ver la responsabilidad solo en el que está al frente y no asumir las propias responsabilidades frente a estos casos".
Diputados Guillermo Ramírez y Juan Antonio Coloma, llamaron al Mandatario a que "ejerza todas sus responsabilidades políticas". Esto, luego de que la Contraloría constatara que irregularidades en traspasos entre reparticiones y entidades privadas eran parte de un patrón que se replicaba a lo largo del país.
Tras un análisis realizado en todas las regiones del país, el contralor Jorge Bermúdez expondrá ante la comisión investigadora sobre transferencias a fundaciones respecto de los principales hallazgos de las pesquisas. Como pudo constatar La Tercera, en la instancia detallará sobre patrones identificados y respecto de las debilidades del sistema.