El jefe de asesores de La Moneda llegó al edificio de calle Catedral a las 7.58 horas e ingresó por la zona de estacionamientos. Diligencia está programada para las 9.00 horas.
22 feb 2024 08:59 AM
El jefe de asesores de La Moneda llegó al edificio de calle Catedral a las 7.58 horas e ingresó por la zona de estacionamientos. Diligencia está programada para las 9.00 horas.
Desde la fiscalía señalaron que se esperaba que esta tarde llegaran desde Antofagasta a Santiago los fiscales que tomarán la declaración. El testimonio de Crispi se extendería hasta el viernes.
El jefe de asesores de Presidencia retornó a La Moneda luego de sus vacaciones. Tras su regreso, no sólo tendrá que hacer frente a las críticas políticas luego de que el exseremi lo acusara de haber omitido información sobre Democracia Viva al Presidente Boric, sino que esta semana también está citado a declarar -en calidad de imputado- ante el fiscal Cristián Aguilar.
Ambos mantienen calidad de imputados tras la presentación de una querella por parte de los diputados del Partido Republicano, Juan Irarrázaval y Cristián Araya.
Desde la cárcel de Antofagasta, donde ya cumple dos meses en prisión preventiva, el exseremi de Vivienda en Antofagasta y protagonista en el lío de platas, se refirió al caso y los distintos actores, en entrevista con La Tercera.
En la querella, la entidad acusa que la fundación "distrajo y se apropió indebidamente la suma total de $511.058.002 de fondos que mantenían un fin público específico", los que estarían estipulados en cinco convenios suscritos con la Seremi de Vivienda.
La exautoridad del Ministerio de Vivienda en Antofagasta entregó su versión ante el Ministerio Público, en la que señaló que desde el nivel central estaban al tanto del caso antes de que saliera a la luz.
Además, el ministro de Vivienda abordó las irregularidades de convenios en O’Higgins recientemente reveladas por un medio. “La información que se entregó ayer a través de un canal ya estaba entregada al Ministerio Público (...) desde comienzos de agosto pasado”, aseguró.
El informe fue aprobado por 72 votos a favor, y el presidente de la instancia fiscalizadora, el diputado José Miguel Castro (RN), dijo que en el documento se pueden ver "las incongruencias que muchas veces existieron entre las declaraciones que se dieron, con respecto a lo que se dice en Fiscalía o los distintos WhatsApp o distinta información que va saliendo día a día”.
Nuevos chats de la exsubsecretaria Tatiana Rojas revelaron que ella lideró el manejo comunicacional por el caso, con eventual conocimiento del ministro de Vivienda. Sin embargo, el titular de esa cartera aseguró que “son las cosas que ya se habían dicho, no hay cosas distintas”.
El denominado caso líos de platas sigue sumando antecedentes. Reportajes T13 entregó nuevos mensajes y audios entre la exsubsecretaria de Vivienda y el otrora seremi del ramo de Antofagasta del mismo día en que estalló el escándalo. Ahí se advierte que ella intervino directamente en la elaboración de la bajada comunicacional del asunto.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, señaló que lo que sigue ahora es “continuar con las diligencias que están en curso".
Blanca Gutiérrez, madre del exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, relata cómo han vivido la prisión preventiva de su hijo por el denominado caso líos de platas y apunta a la falta de apoyo de RD en todo el proceso. La mujer, de 84 años, afirma que el informe de la subsecretaria de Vivienda llegó a La Moneda y que, por ende, el jefe de asesores Miguel Crispi sí tuvo acceso a la información. A su juicio, estaría ocultando estos antecedentes que ya están en manos del Ministerio Público.
En una entrevista radial, el titular del Minvu, afirmó que desde su cartera quieren "resolver" la situación y que, actualmente están dedicados "a trabajar muchísimo con todas las restricciones que hemos tenido, y a su vez ayudar a que la justicia siga avanzando en lo que tiene que avanzar".
El ministro de Vivienda explicó que las investigaciones se centran en las instituciones EnRed y Enlace Urbano. También mencionó que mantienen las "puertas abiertas" ante las indagatorias realizadas por la Policía de Investigaciones.