Actualizar el plan vigente, priorizar las inversiones e incorporar al mundo rural a la conversación son algunas de las medidas que establecieron para comenzar.
24 jun 2024 12:54 PM
Actualizar el plan vigente, priorizar las inversiones e incorporar al mundo rural a la conversación son algunas de las medidas que establecieron para comenzar.
La acción de Enel Chile se empina 1,95% en el año, pero la semana pasada trepó 6,35%, siendo la acción IPSA con la mayor subida. Y de hecho todo el sector eléctrico anotó subidas: de 5,36% en el caso de Engie, 4% en Enel Américas, y Colbún subió 3,81%.
El fenómeno se habría atrasado un poco y los pronósticos de los modelos climáticos son inciertos. Esta es la nueva fecha estimada de la llegada de La Niña 2024.
En las próximas horas se presentará un nuevo sistema frontal en la zona sur del país, el que podría dejar precipitaciones “desde el Maule al sur y quizás algunas precipitaciones también aquí en la zona central pero en montos muy menores”, sostuvo la directora subrogante.
En la capital, Quinta Normal fue la comuna con más afectaciones a viviendas, de acuerdo a cifras de Senapred. Lluvias también dejaron varios cortes de ruta en la Región de Valparaíso.
Red dispuso buses de apoyo que operarán en bucle entre Pedro Aguirre Cerda y Ñuble.
El récord pluviométrico de la capital podría seguir incrtementándose, con la llegada de un nuevo frente.
Hasta las 14.10 horas del domingo 23 de junio, se contabilizaron unas 1.861 personas damnificadas, unas 970 albergadas y 3.487 aisladas, entre Coquimbo y Los Lagos.
Circulación de vehículos por la ruta que conecta Los Andes y Mendoza no está habilitada desde el 12 de junio.
Empresa había anticipado la apertura a eso de las 12.30 horas. Sus equipos siguen trabajando, indicaron.
Se trabaja para restablecer conectividad en la región. La delegada Sofía González acotó que 13 de las afectaciones “ya han sido resueltas a partir del Ministerio de Obras Públicas y las otras se encuentran con algunas restricciones en tránsito a propósito de las remociones en masa”.
Precipitaciones dejaron a 3.200 personas aisladas.
Empresa prevé apertura cerca de las 12.30 horas.
Las precipitaciones de los últimos sistemas frontales en la capital siguen empinando el récord pluviométrico en la capital.
Junto con ello, directora nacional de la entidad aseguró que los trabajos por parte de la dirección regional son efectivos y se evalúa la apertura de Camino Internacional.