Luego de varios días con récords de calor, el arribo en los próximos días de este evento cambiará las condiciones meteorológicas en la capital y la zona central.
4 jul 2024 04:45 PM
Luego de varios días con récords de calor, el arribo en los próximos días de este evento cambiará las condiciones meteorológicas en la capital y la zona central.
Luego de intensas jornadas de precipitaciones durante junio, el séptimo mes del año comenzó en “otra dirección”. ¿Será un invierno atípico? ¿Se aproxima La Niña?
Según explicó el titular de Transportes, esto afectó a las estaciones más nuevas justamente porque se encuentran a mayor profundidad y por lo tanto, están más afectadas por la humedad y el crecimiento de los bolsones de agua por la lluvia intensa que se registró en junio.
Una nueva herramienta desarrollada en la Universidad de Hawai permitirá pronosticar este tipo de evento asociado a precipitaciones.
El análisis de OCEC-UDP señala que las variaciones de precios generarían un alza de apenas 0,02% en el IPC, puesto que las hortalizas y papas representan cerca del 2% del indicador.
Tras el descongelamiento de los precios ya superada la pandemia, las cuentas de los proveedores de electricidad subirán sus tarifas.
Toltén, en La Araucanía, es una de las zonas más afectadas. Allí, con motivo de un aluvión en la localidad de Queule, se declaró un perímetro de seguridad por amenaza de remoción en masa. Hay seis puentes colapsados en diversos sectores de la comuna.
En La Araucanía, las comunas de Toltén, Pitrufquén y Freire se mantienen con alerta roja, mientras que Los Ríos hay cuatro comunas con la misma advertencia.
Un reclamo de ilegalidad que arrastra la alcaldesa de Viña del Mar desde la administración de Virginia Reginato le ha significado defender el permiso de edificación de la torre Alto Santorini. Pese a esto, el juicio mantiene en suspenso la construcción de dos torres de la Inmobiliaria Vimac.
Desde el municipio destacaron que planificación evitó mayores destrozos y pérdidas humanas.
Tétanos, hepatitis, Covid e influenza. Debido a las condiciones en las que quedan las zonas afectadas y la situación en los albergues, las autoridades sanitarias han desplegado un operativo que hasta el cierre de esta nota ya contaba 78.107 dosis en las zonas más afectadas por el sistema frontal.
Informe de la Universidad San Sebastián revela que principal fuente de suministro de agua de la capital se ha abastecido convenientemente de las últimas lluvias.
Los constantes sistemas frontales que han afectado al país este primer semestre de 2024 han dejado récords históricos, tanto de aguas lluvia como de bajas temperaturas.
Seis de los siete embalses monitoreados por el Coordinador Eléctrico Nacional presentan superávits de precipitaciones con respecto a un año normal y todos están cerca de sus cotas máximas. El importante aumento en la disponibilidad del recurso da estabilidad a los costos marginales con que opera el Sistema Eléctrico Nacional, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
Después del intenso sistema frontal que vivió el país la semana pasada, un nuevo pronóstico alertó que nuevamente llegará la lluvia a la zona central.