La medida regirá desde hoy y hasta que las condiciones lo ameriten, debido a la tendencia al alza en el caudal del río Quino y Mininco.
Rodrigo Gómez S.
20 jun 2024 09:49 PM
La medida regirá desde hoy y hasta que las condiciones lo ameriten, debido a la tendencia al alza en el caudal del río Quino y Mininco.
La medida se tomó debido a la alerta amarilla que rige en la zona por el pronóstico de intensas lluvias.
La titular de Interior aseguró que el nuevo sistema frontal será levemente más moderado que el de la semana anterior, pero hay dos situaciones que revisten mayor preocupación: la intensidad de las lluvias en corto tiempo y que haya remoción de masas.
La autoridad regional hizo un llamado a la comunidad a evitar conductas de riesgo y desplazamientos innecesarios.
Tras la realización de una nueva mesa técnica producto de las lluvias, se efectuó un balance desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en conjunto con la Dirección Meteorológica.
Han desencadenado problemáticas en distintos sectores de la Región Metropolitana. Se pronostica que las precipitaciones volverán esta semana.
Puedes usar la plataforma desde dispositivos como tu celular o computador. Acá, una guía paso a paso para acceder a ella y aprender a utilizarla.
Con el fenómeno de La Niña en el horizonte, se espera que el nuevo pulso deje más de 50 mm de agua caída, lo que elevaría el récord pluviométrico del sexto mes del año.
Más tendencia a la depresión, baja energía y pocas ganas de socializar: todo eso puede provocar el invierno y su Trastorno Afectivo Estacional. Dos psicólogas explican los efectos mentales de las bajas temperaturas y cómo ponerle buena cara al mal tiempo.
Desde Senapred indicaron que en la Región de O’Higgins se registran 27 personas damnificadas y 8 viviendas con daño mayor en las comunas de Peumo, Rengo y San Fernando. Asimismo, otras 455 viviendas presentan daño menor en 11 comunas de la región.
La llegada de un nuevo sistema frontal a la zona centro-sur del país -y que espera extenderse durante esta semana con lluvias de hasta 50 milímetros- ya ha causado estragos en nueve regiones a nivel nacional. Según datos de Senapred, se registraron 24 personas aisladas y 493 damnificados a nivel nacional, en su mayoría en el Maule. Mientras, 41 presentaron algún daño.
Solicitan que se ejecuten medidas de mitigación y reparación necesarias y adecuadas para asegurar la edificación colindante y así resguardar la integridad de las personas que podrían verse afectadas ante un eventual derrumbe.
El muro perimetral que bordea la ladera del cerro en el que se emplazan las viviendas, no cumplió con soportar la acumulación de agua y barro.
Fuertes vientos afectaron al menos 12 viviendas en el sector de Playa Negra, comuna de Penco. El primer informe de Senapred alertó de una tromba marina, no obstante, La Armada refutó la teoría y aseguró que podía ser un tornado.