El primer evento climático comenzaría el lunes, a lo que se añadiría otro episodio el viernes. "Están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar", señala el meteorólogo Miguel Fernández.
15 jun 2024 02:21 PM
El primer evento climático comenzaría el lunes, a lo que se añadiría otro episodio el viernes. "Están siendo ayudados por un bloqueo anticiclónico en la zona polar", señala el meteorólogo Miguel Fernández.
La comuna de Arauco fue la que sufrió mayores afectaciones agropecuarias en la octava región, por lo que esta mañana se entregaron 30 toneladas de alimento concentrado para animales.
Esto después de que se confirmara que durante la próxima semana se avecina la llegada de un nuevo sistema frontal al país.
El gobernador de la RM realizó un llamado a cuidar la infraestructura de cara a las emergencias, indicando que si no ocurre "vamos a tener problemas en el futuro”.
Desde la empresa de servicios sanitarios aseguraron que seguirán trabajando para “recuperar la operatividad de la captación e impulsión original que se vio dañada tras la emergencia climática”.
Luego de tres desprendimientos en la zona dunar de Reñaca, expertos en geología alertan que parte del lugar se encuentra vulnerado, lo que lo hace más propenso a futuras emergencias, tanto por factores climáticos como humanos.
El sistema frontal que golpeó al país entre martes y jueves dejó consecuencias aún invaluables en la zona centro sur. Pero hay dos comunas del Biobío que concentran los damnificados, sumando entre ambas 8.169 de los 10.458 que se registraban en el último reporte.
La vialidad ha sufrido cortes y daños, mostrando la urgencia de una infraestructura resiliente. Deslizamientos e inundaciones han afectado rutas clave, comprometiendo el tránsito y la respuesta a emergencias.
Carabineros concurrió al lugar luego de que otra persona advirtiera que el adulto mayor se encontraba fallecido por el colapso del lugar que usaba para residir, el que cedió producto de las lluvias que afectaron a la capital.
En una carta enviada al ministro del Interior (s) Manuel Monsalve, la Asociación de Municipios de la Región del Biobío (AMRBB) señaló que la petición se basa en que varios establecimientos han sufrido daños y otros están funcionando como albergues, además de existir problemas de conectividad en algunas comunas de la región. Diputada Karen Medina (PDG) se sumó a la solicitud.
A nivel país, el informe más actualizado muestra que, hasta el momento, hay 10.458 damnificados, 761 albergados, 1.490 personas aisladas, 2 lesionados y 1 fallecido. En cuanto a viviendas afectadas, se registran 4.396 casas con daño menor, 507 con daño mayor, 3 destruidas y 6.636 en evaluación.
La medida permite desplegar ayuda temprana en la Región del Biobío. Parte de los apoyos consisten en la entrega de alimentos para ganado, aves y colmenas y comenzará la ejecución del Catastro de Afectación Silvoagropecuaria.
La comuna del Biobío fue una de las más afectadas por el paso del reciente sistema frontal, dejando a familias y negocios afectados. La emergencia obligó a la vicepresidenta, Carolina Tohá, a trasladarse a la zona, hasta donde el Presidente Gabriel Boric se comprometió a ir apenas retorne de su gira por Europa.
En cuanto a la afectación de viviendas, se contabilizaron 3.341 con daño menor, 447 con daño mayor y 3 destruidas. “También existen 6.288 viviendas en proceso de evaluación, ello debido a que los equipos comunales y de emergencia se están desplegando por los territorios de manera de poder ir evaluando y detallando el daño que tienen estas distintas viviendas”, explicó la directora (s) de la entidad, Alicia Cebrián.
Equipos de emergencia se encuentran trabajando en la habitación del camino.