A las 9 horas de este miércoles se inició la formalización de los imputados: Luis Hermosilla, Luis Angulo, Leonarda Villalobos, Renato Robles y Patricio Mejías, en el marco del caso Audio.
21 ago 2024 12:58 PM
A las 9 horas de este miércoles se inició la formalización de los imputados: Luis Hermosilla, Luis Angulo, Leonarda Villalobos, Renato Robles y Patricio Mejías, en el marco del caso Audio.
Se les imputa el delito de cohecho.
La fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Lorena Parra, detalló el vínculo del caso Audio con la investigación a las actividades de los hermanos Sauer.
"Hay que llegar a juicio con el tema del cohecho, hay que probablemente llegar a juicio también con el tema del lavado de dinero, para aclarar todas las dudas”, señaló Juan Pablo Hermosilla.
El reputado penalista está siendo imputado de delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos.
Este miércoles el reconocido penalista será formalizado junto a Leonarda Villalobos, Luis Angulo, Patricio Mejías y Renato Robles, por diferentes delitos. En las horas previas se conoció que Hermosilla realizó una serie de transferencias al exministro del Interior por un monto aproximado de $ 190 millones. A través de una declaración pública, el exsenador UDI indicó que se trata de pagos "por trabajos jurídicos" en el marco de una comunidad de techo.
El exministro del Interior recibió entre 2020 y 2023 al menos 17 pagos por más de $190 millones, por parte del abogado, quien está siendo investigado por los delitos de cohecho, lavado de activos y delitos tributarios en el marco del caso Audios.
En la querella, el CDE expone que los empleados públicos realizaron diversas gestiones para la abogada Leonarda Villalobos a cambio de un pago económico.
En la declaración de Renato Robles, administrativo de la TGR, este da cuenta que la abogada requirió información sobre pagos de la modelo al organismo. Villalobos fue abogada querellante en una causa de la empresaria la "Cuca" en contra de Tomicic, a quien no pudo cobrar una deuda.
El miércoles 21, la Fiscalía Oriente imputará al abogado Luis Hermosilla, la abogada Leonarda Villalobos y a dos funcionarios públicos del SII y la Tesorería. Ese día se formalizará la trama del denominado “caso audio”, que remeció al mundo judicial y empresarial. El Ministerio Público pedirá prisión preventiva y deberá “vaciar” las pruebas conseguidas en ocho meses de intenso y sigiloso trabajo. Acá, las 10 claves de esta indagatoria.
En el marco de la investigación del caso Factop, la abogada prestó declaración -al igual que en el "caso audio"-, aunque esta vez en calidad de víctima. En su testimonio, Villalobos reveló la trastienda del registro que derivó en la causa por la cual será formalizada el próximo miércoles 21 de agosto junto al abogado Luis Hermosilla, su esposo y dos funcionarios públicos.
Parlamentarios de todo el espectro político se refirieron a la declaración del abogado imputado por el Caso Audio, donde será formalizado por soborno, delitos tributarios y lavado de dinero.
A lo largo de la declaración que prestó durante dos días ante la Fiscalía, y a la cual tuvo acceso La Tercera, Luis Hermosilla aborda su vínculo con las empresas de los hermanos Sauer, con la abogada Villalobos y del propio caso audio. En su comparecencia, el abogado descarta que haya lavado dinero, y que reconoce como "un grave error" las frases que quedaron registradas y en las que aludía a millonarios pagos de coimas. Todo esto en la antesala a su formalización por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios.
En medio de su declaración como imputado ante los fiscales Felipe Sepúlveda y Miguel Ángel Orellana, el abogado asumió que cometió errores y que tuvo expresiones "impropias".
En ocho horas, durante dos jornadas, el abogado penalista entregó su testimonio como imputado en uno de los casos que sacude al mundo judicial y empresarial. Aquí los detalles de un extenso interrogatorio en que habló de las acusaciones de coimas, su relación con la abogada Leonarda Villalobos, sus deudas con los Sauer y el impacto del caso.