La institución había tomado la drástica medida en junio pasado, después de no registrar ninguna asistencia en 90 días consecutivos.
23 ene 2024 11:54 AM
La institución había tomado la drástica medida en junio pasado, después de no registrar ninguna asistencia en 90 días consecutivos.
La institución, según un informe al que accedió La Tercera, concluyó la indagatoria administrativa que abrió en contra de los dos policías que practicaron las primeras diligencias de un caso que derivó en el llamado de la diputada RD a la general Karina Soza. Se descartaron errores de protocolo, pero se propuso una "reprensión" al jefe de la patrulla por no supervisar los seis minutos que el exfutbolista estuvo esposado en el cuartel y al otro cabo implicado no se le formularon cargos. Todo esto forma parte de un proceso de primera instancia y podría haber descargos.
"No se ha acreditado que haya sido vulnerada en sus garantías constitucionales de igualdad ante la ley y derecho de propiedad, con motivo de la aplicación de la sanción disciplinaria", señala fallo.
Hija de actores, la nueva ministra tiene una carrera como actriz. Entre las producciones en que participó, pasó por la legendaria sitcom familiar de TVN en que interpretó a la hija de Carolina Marzán, su madre en la vida real. Un rol que en el pasado también interpretó la también diputada RD y que se suma a un impensado semillero de políticos en que hay exconcejales y excalcaldes.
La situación ocurrió el lunes en la Comisión de Gobierno Interior. Según se acordó, Maite Orsini iba a pasar a ocupar el cupo desde este lunes, pero por problemas de comunicación ambas se toparon en el mismo espacio, lo que fue recriminado ayer por sus pares del Frente Amplio en un áspero almuerzo de bancada.
La presidenta del Partido Socialista reconoció la molestia que generaron en su tienda los dichos de la diputada frenteamplista, quien en su defensa al ministro Giorgio Jackson, luego de la sustracción de computadores, acusó al senador Fidel Espinoza (PS) de “maltrato”, y llamó al partido "a hacerse cargo" de las declaraciones de sus militantes.
Mediante una fallida apelación, la legisladora intentó revertir la multa y el “llamado al orden”, que le había aplicado la instancia de la Cámara de Diputados, el pasado 11 de abril, a raíz del llamado telefónico que realizó a la general de Carabineros Karina Soza, tras un procedimiento que involucró al exfutbolista Jorge Valdivia, con quien tenía una relación personal.
Una acusación de eventual conflicto de interés y aprovechamiento de cargos públicos para beneficiar a militantes de RD se convirtió en la mayor crisis de presunta corrupción en el gobierno de Gabriel Boric. Así, el partido fundado por Giorgio Jackson vive uno de sus capítulos más complejos, y que dejó en la cuerda floja el discurso del Frente Amplio sobre renovar la política y condenar los actos de corrupción.
El fiscal Patricio Cooper realizó unas serie de diligencias enfocadas en indagar la supuesta comisión de delitos asociados al tráfico de influencias, luego de que la diputada RD interpusiera una autodenuncia en la Fiscalía. Tres meses después, el Ministerio Público decidió no continuar con la causa al no detectar la existencia de un ilícito, aunque sí hizo un alcalce moral. El expediente de la causa revela declaraciones, mensajes y versiones contrapuestas.
El auto fue encontrado por personal de Carabineros gracias al GPS que mantenía al interior. No hay detenidos.
Hace casi un mes un grupo de diputados de la UDI presentó un requerimiento en contra de la legisladora de Revolución Democrática, Maite Orsini, por “eventual tráfico de influencias” a raíz del llamado telefónico que realizó a la general de Carabineros Karina Soza en el marco de un procedimiento que involucró al exfutbolista Jorge Valdivia.
La diputada aseguró no haber sido notificada del fallo de la instancia. "Me parece improcedente que se filtre a la prensa antes de que yo pueda conocer su contenido”, dijo. RN, en tanto, informó a la corporación que no continuará en la instancia pues consideraron insuficiente el castigo otorgado a la militante RD.
La decisión se la comunicaron en una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic. Desde la bancada consideraron baja la multa de $270 mil que se le asignó a la militante RD y criticaron que los parlamentarios sean "juez y parte" a la vez en las sanciones a sus colegas.
La diputada aseguró no haber sido notificada del fallo de la instancia. "Me parece improcedente que se filtre a la prensa antes de que yo pueda conocer su contenido, contraviniendo abiertamente lo que señala el reglamento de la Cámara sobre los procedimientos de la Comisión de Ética”, dijo.