En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el senador de Renovación Nacional y exalcalde de la comuna criticó en duros términos a su compañero de militancia Germán Codina, quien renunció al sillón municipal puentealtino cumpliendo con el año de anticipación requerido por ley para poder participar en las elecciones parlamentarias del próximo año. En esa línea, dijo que Codina "nunca se juntó con Matías Toledo, nunca se quedó ahí para poder darle un sustento y estabilidad a los funcionarios que llevan cuántos años trabajando con él" y acusó al ex jefe comunal de no preocuparse en "darle estabilidad y proteger a sus trabajadores" frente al inminente cambio de administración del municipio. Revisa en el video la entrevista completa.
Etiqueta: Manuel José Ossandón
El senador Manuel José Ossandón (RN) destacó que "Francisco Orrego es el gran ganador de esta jornada, aunque pierda".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador de Renovación Nacional fue consultado por la posición del sector de cara a los comicios presidenciales del próximo año. "Hoy día no hay ningún candidato que sea capaz de pararse en una primaria de verdad frente a Matthei", dijo el parlamentario, agregando que Rodolfo Carter “no tiene piso en Renovación Nacional para ir a una primaria”. Revisa en el video la entrevista completa.
El alcalde electo de Puente Alto, mediante un comunicado de prensa, explicó que tomó la decisión "para que este proceso histórico (al asumir la alcaldía) no se vea empañado por conflictos paralelos".
Respecto a los hechos, el alcalde electo de Puente Alto sostiene que las declaraciones de los querellados fueron emitidas en diferentes instancias, en medios de comunicación y posterior difusión en redes sociales, además de mensajes descalificatorios en contra de su persona, vinculándolo a episodios de violencia ocurridos durante el estallido social.
En la colectividad aseguran que debería realizarse una revisión más a profundidad de los resultados electorales una vez sorteada la segunda vuelta de gobernadores regionales. En particular, y en el caso de la derrota en la comuna del sur de la Región Metropolitana, el timonel Rodrigo Galilea ya hizo su juicio crítico a la enredada campaña.
Al término de la Parada Militar de este año, el general director señaló que trabajará "hasta el ultimo segundo y ultimo minuto del ultimo día, semana y mes en el cual tenga que estar".
El parlamentario criticó la posición de la UDI por "defender lo indefendible" y respaldar la inocencia del exministro del Interior del gobierno Piñera, Andrés Chadwick por sus vínculos con Hermosilla.
El senador Manuel José Ossandón no pudo interceder para que su sobrino Felipe depusiera su candidatura independiente, lo que llegó al punto de que la familia no le están hablando.
Un reservado correo electrónico, enviado para pedir dinero a los socios del gremio de notarios, conservadores y archiveros, evidenció el clima que allí se vive ante el avance de la reforma al sistema notarial. El "micrófono abierto" que delató las gestiones del senador Ossandón (RN) para dilatar la tramitación, que lleva más de cuatro años en el Senado, encendió las alertas sobre un proyecto que podría seguir entrampado ante el cúmulo de intereses y presiones en juego.
La tramitación de la reforma al sistema de notarios, conservadores y archiveros provocó una áspera discusión en la sala del Senado, donde algunos legisladores admitieron que este tema ha provocado un daño reputacional a la institución. Ossandón justificó su interés en llevar el proyecto a la Comisión de Gobierno para reponer esta inhabilidad que no fue aprobada en la Comisión de Constitución.
"Hasta ahora nadie me podría, precisamente por mis acciones y mis dichos, señalar que he beneficiado a la asociación de notarios", señaló el ministro de Justicia, Luis Cordero.
El ministro de Justicia dijo que habría sido “conveniente” que el legislador de RN “hubiese transparentado” el cargo de su hijo en el Conservador de Bienes Raíces. En respuesta, el parlamentario cuestionó que Cordero prestó servicios profesionales en el pasado a los notarios.
El titular de Justicia había deslizado que “era conveniente” que el senador Ossandón “hubiese transparentado” el cargo de su hijo en el Conservador de Bienes Raíces. Ante ello, el parlamentario se cuestionó por qué Cordero no transparentó su trabajo con los notarios.
El ministro de Justicia, abordó el conflicto que se dio en el Senado, en el marco de la tramitación de la ley de notarios y conservadores.