Según expresó el presidente del Colegio de Profesores, la explicación de Desbordes de que el municipio no tiene dinero para pagar no se entiende, ya que Santiago "es uno de los municipios con más altos ingresos del país".
4 feb 2025 12:19 PM
Según expresó el presidente del Colegio de Profesores, la explicación de Desbordes de que el municipio no tiene dinero para pagar no se entiende, ya que Santiago "es uno de los municipios con más altos ingresos del país".
El pago pendiente de bonos tiene enfrentado al alcalde de la capital con los educadores de su comuna, los que, a su vez, acusan al gobierno de adeudarles beneficios comprometidos en la mesa del sector público.
El alcalde de Santiago aseguró que "no es que el municipio no quiera pagar los bonos, es que no tenemos recursos".
La resolución se funda en que un recurso de protección no sería la vía idónea para reclamar sobre el asunto. Pese a esto, desde el municipio indicaron que se persistirá ante la Corte Suprema vía una apelación.
El ministro aclaró que el ministerio "no es sostenedor, sino el ente regulador del sistema”. No obstante, añadió que están buscando soluciones junto a los docentes y las autoridades del municipio.
El municipio acusa que las tarjetas no fueron entregadas a los vecinos que firmaron como destinatarios del beneficio.
Este lunes 26 se realizó el primer encuentro entre el alcalde Mario Desbordes y los representantes de la productora Lotus, a cargo del evento. Una reunión que sirvió para acercar posiciones de cara a lograr el regreso del Festival a la comuna de Santiago. Además la productora lo tiene como un objetivo prioritario para 2026. Quienes conocen de las conversaciones detallaron que se vio "muy buena disposición" de las partes y que además del Festival "están evaluando otros proyectos, porque se viene un trabajo a largo plazo”.
Sarita Larraguibel acompañó al expresidente durante 35 años. Aprendió a ordenar su caótico universo de carpetas, a navegar a través de sus horarios y exigencias e, incluso, a defenderlo de quienes lo criticaban. Hoy, como funcionaria del nuevo alcalde de Santiago, recuerda a Sebastián Piñera y cómo su muerte la hizo sentirse huérfana.
La medida se adoptó a la espera del resultado del recurso de protección con el que el municipio espera frenar definitivamente la construcción. La consulta se concretaría la primera semana de marzo y abordaría un universo de entre 30 y 40 mil personas.
La iniciativa acusa “ilegalidad y arbitrariedad” en la modificación del plan regulador comunal.
Autoridad comunal aseguró que no hay nada irregular en los cinco días de descanso que se tomó la semana pasada y que, incluso, debió suspenderlos para sostener conversaciones con representantes de la Cámara de Comercio y dirigentes del Barrio Lastarria.
“El que haya una propuesta para dos barrios no significa que el resto de los barrios no tiene también un trabajo en conjunto a desarrollar en terreno”, precisó el alcalde Mario Desbordes.
"No hay solamente un tema de desorden o que haya alguien que administró y no tiene ni idea de administrar, esto ya es una cuestión grave", señaló la autoridad comunal.
La subsecretaria de Prevención del Delito se refirió a los dichos del alcalde Desbordes, quien, si bien al inicio de su gestión prometió "erradicar" los toldos azules, luego advirtió que eliminar el comercio ilegal de la comuna es "casi imposible".
Los 39 despidos en la Subdirección de Igualdad de Género terminaron no concretándose en su totalidad. Algunos dicen que se debe a errores administrativos y desde el equipo del alcalde señalan que fue tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores. En paralelo, los profesores alzan la voz ante la amenaza de perder beneficios históricos y algunas salidas que también se han visto imposibilitadas de concretar. A un mes de gestión, Mario Desbordes enfrenta su primera crisis interna.