El documento solicita que desde la Municipalidad de Santiago entreguen los documentos en una plazo de 7 días, contados desde la recepción del escrito.
11 mar 2025 11:25 AM
El documento solicita que desde la Municipalidad de Santiago entreguen los documentos en una plazo de 7 días, contados desde la recepción del escrito.
Este lunes, 29 establecimientos retomaron las actividades académicas luego de que los docentes respectivos así lo votaran. Durante la jornada los 15 restantes les siguieron los pasos y desde este martes todos los recintos estarán con actividades académicas.
La paralización docente inició el pasado 5 de marzo a causa del incumplimiento del pago de asignaciones salariales y bonos.
Mario Desbordes advirtió que " o los profesores acogen la que les hicimos o, lamentablemente, vamos a tener que descontar los días no trabajados".
El alcalde Mario Desbordes defiende que el municipio no tiene los recursos para saldar los bonos.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El alcalde Mario Desbordes dijo que se trata de una “oferta generosa” y advirtió que de persistir la movilización, esta “solo va a dañar a los estudiantes”.
El Presidente del Colegio de Profesores de Chile, Mario Aguilar, informó que la propuesta de la municipalidad llegó “anoche, muy tarde", cuando la asamblea y la decisión ya se había tomado.
El alcalde de Santiago se refirió este martes a las indagatorias que lleva la Fiscalía de Coquimbo por el caso Sierra Bella, en específico a la arista que compromete a la diputada comunista, por posible tráfico de influencias.
El alcalde de Santiago también ha emprendido diversos recursos judiciales para impedir el proyecto penitenciario que anunció el Presidente Gabriel Boric.
“Ante consultas de vecinos, es importante aclarar que las cortes en sus fallos, no han descartado ilegalidad o arbitrariedad en el actuar de gobierno en la construcción de una nueva cárcel en Santiago. Simplemente se ha resuelto que el recurso de protección no es la vía, y que se debe discutir esto por otro camino judicial”, aseguró el jefe comunal.
El jefe comunal señaló que "el Gobierno no puede pretender escudarse en que una empresa tuvo un problema para que eso sea la causal de que se caiga Chile entero".
El militante de Renovación Nacional advirtió que una alianza con el Partido Republicano y Kaiser amenazaría al electorado de Chile Vamos: "Se nos van a fugar electores. Vamos a mandar un mensaje complicado”.
El jefe comunal elevó la apuesta luego de asegurar que espera tener despejadas las calles del barrio Meiggs en un año y medio.
A dos meses y medio de haber llegado al cargo, el karma del comercio ilegal obligó al nuevo edil a ponerle un plazo a su promesa de erradicar los toldos azules de barrios como Meiggs. En medio de cuestionamientos por masivas desvinculaciones, advertencias de paro de los profesores y un abultado déficit presupuestario, Desbordes enfrenta la presión de mostrar resultados en un año electoral clave para su sector.