"Son datos positivos que reafirman la perspectiva de una economía más dinámica, donde ese dinamismo ya no está limitado solo a la actividad", resaltó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
19 jun 2024 03:08 PM
"Son datos positivos que reafirman la perspectiva de una economía más dinámica, donde ese dinamismo ya no está limitado solo a la actividad", resaltó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
"Vamos a poder desarrollar en el curso de este año un proceso competitivo de licitación de contratos de explotación de litio en Chile. Para los que pensaban que estábamos atrasados, nos estamos poniendo rápidamente al día", comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Ilan Goldfajn hizo una valoración positiva de las relaciones del organismo con Chile y aseguró que el país puede ser un ejemplo no solo para el resto de Latinoamérica, sino que también para el mundo.
“Yo estoy orgulloso del equipo económico que tenemos en el gobierno”, expresó el presidente.
El ministro de Hacienda dijo que "en el contexto actual, un retiro básicamente sería dinamitar la recuperación que está teniendo la economía y las perspectivas que tiene hacia adelante". Sobre la negociación con Chile Vamos respecto a la reforma previsional, mencionó que "hemos tenido algunos elementos de acercamiento, afortunadamente”.
La presidenta del Banco Central y el ministro de Hacienda coincidieron en su presentación en un seminario organizado por Sofofa y la Universidad del Desarrollo, sobre los efectos que generará el alza de la cuenta de al luz en el IPC.
La Subsecretaría de Hacienda adjudicó a la encuestadora un contrato de $469.978.600 para medir la satisfacción de los servicios públicos en 2024. El proyecto, con una vigencia de 320 días, busca mejorar la calidad de estos servicios mediante un detallado análisis de datos y estudios cualitativos, reforzando la transparencia y eficiencia gubernamental.
Tras cumplirse un año de veda legislativa, la propuesta podrá nuevamente ser presentada desde este viernes, iniciativa a la cual el ministro de Hacienda restó importancia, pese a que diputados del PPD e independientes podrían adherir si fracasara la reforma de pensiones comprometida por el Ejecutivo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estima que no hay razón para que los partidos que no son de gobierno cambien su disposición a tramitar proyectos como el pacto fiscal o la reforma de pensiones por otro motivos.
Los integrantes del comité político tuvieron apariciones en los medios y los demás secretarios de Estado se distribuyeron en el norte y sur del país para explicar los alcances regionales de los anuncios.
La ministra vocera, recalcó que "a nadie le puede sorprender que el aborto esté siendo parte de uno de los temas de agenda para los últimos dos años de gobierno porque era parte del programa".
El titular de Hacienda destacó que en, un principio, el énfasis del gobierno estaba puesto en la estabilización económica del país, afirmando que "Chile inició un periodo de cuatro años de inestabilidad muy grande en el 2019".
“Es cuestión de aplicarse, dedicarle el tiempo correspondiente, votar cuando corresponde. Eso nos va a permitir contra con un a base para el crecimiento futuro muy sólida", dijo el ministro de Hacienda.
“Este acuerdo es una muy buena noticia para Chile, para la industria del litio y es muy buena noticia para el Estado como partícipe de esta asociación público-privada”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también apuntó que es importante sacar adelante el proyecto de Pacto Fiscal ante las presiones de gastos que arrastra Chile durante el último tiempo.