Etiqueta: mariscos
Esta primavera será algo incierta: días nublados, no tan calurosos, algunas lluvias locas y por supuesto días de calor. Por eso, aún quedan ganas de preparar estas recetas de cuchara, bien calientes y salseadas. Con pescado, verduras, hongos o legumbres, aquí dejamos una pequeña pero reconfortante selección.
Listeria monocytogenes es probablemente la bacteria patógena más conocida relacionada con los mariscos crudos o ligeramente procesados. Sin embargo, la prevalencia de aeromonas en este tipo de productos ha preocupado a los científicos desde hace algún tiempo.
Científico explica por qué los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. están tan preocupados por el alza de estas infecciones mortales en ese país y las formas de evitar contraerla.
Estas son las recetas que prepararemos en la clase de este jueves 21 de septiembre con la cocinera Ana María Zúñiga, dueña del restaurante Ana María.
Una corresponsal escribió un artículo en el que exploró las bondades del piure y sus formas de preparación, a través de las voces de chefs locales.
Un artículo publicado en el medio británico sugiere que si bien el piure no es tan preferido por los consumidores, este marisco es una buena fuente de yodo, hierro y vitaminas, además de tener un sabor único.
Estudio de INTA señala que el consumo de 300 gramos de este pescado reduce los niveles de una proteína relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas e incluso deterioro cognitivo y demencia.
“Cada uno de ellos ofrece un viaje gastronómico único en el que vale la pena embarcarse al menos una vez en la vida”, aseguraron desde la publicación.
Podríamos hacer muchos juegos de palabras, pero no será la ocasión. Solo diremos que, aunque se ha tornado escaso y caro, es uno de los productos estrella de nuestra costa y los chilenos siempre buscamos la excusa para consumirlo. Por algo será, ¿no?
El aumento del nivel del mar y las temperaturas, la acidificación de los océanos, así como factores no climáticos como la proliferación de algas y la contaminación por mercurio y pesticidas, están afectando a la llamada comida azul.
Revisa el detalle de los consejos para la ingesta segura de productos del mar.
Además, la autoridad de Salud entregó recomendaciones para comprar y conservar de forma segura los mariscos y pescados.
Ya sea por convicciones religiosas o simplemente por tradición, no son pocos quienes el Viernes Santo prefieren productos del mar. Eso hace que también surja el interés por las cepas blancas. Aquí siete propuestas, con sus respectivas sugerencias de acompañamiento.