El exsenador llamó a Jaime Quintana para instarlo a respaldar al senador por Antofagasta y presentar una propuesta a tiempo. Las gestiones, en todo caso, llegaron tarde, pues finalmente el Pepedé quedó fuera de la testera.
19 mar 2024 08:45 PM
El exsenador llamó a Jaime Quintana para instarlo a respaldar al senador por Antofagasta y presentar una propuesta a tiempo. Las gestiones, en todo caso, llegaron tarde, pues finalmente el Pepedé quedó fuera de la testera.
Duras calificaciones expresaron parlamentarios oficialistas, luego de que el senador Luciano Cruz-Coke propusiera a su par de Demócratas a la vicepresidencia de la corporación, tras fracturarse el pacto político acordado hace dos años entre colectividades de todos los sectores.
Senadores del Partido Demócratas se contactaron con el presidente del PPD, Jaime Quintana, para transmitirle que su ánimo es respetar el acuerdo administrativo. No obstante, se le manifestó que no votarían a favor de una eventual nominación de la parlamentaria por el Ñuble. En otras bancadas también admiten que han expresado reparos.
Tras casi un mes de los dichos del timonel de CS contra la presidenta de Demócratas, el senador Walker reveló que Ibáñez “nunca pidió disculpas” por ese “planteamiento que fue absolutamente fuera de lugar".
Por medio de una declaración, 81 signatarios reprocharon la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en contra de la líder opositora y principal rival del Presidente Nicolás Maduro, acusando una “ofensiva represora de la dictadura” y que el mandatario “no quiere competir” con ella “porque va a perder”.
Vicepresidente de Demócratas manifestó su molestia por las palabras del timonel de CS un día después del impasse en la Cámara, y reiteró que el diálogo por la reforma de pensiones en el Senado se realizará dentro de las instancias formales.
Tras la polémica que se generó en la Cámara por los dichos que el diputado Diego Ibáñez (CS) lanzó en contra de la senadora Ximena Rincón, el partido de centro advirtió con congelar el diálogo con el gobierno en caso de no recibir disculpas públicas de parte del parlamentario y del Ejecutivo.
Además de Juan Santana (PS), esta mañana se supo que los diputados Alberto Undurraga (DC), Francisco Undurraga (Evópoli) y los senadores Rodrigo Galilea (RN), Jaime Quintana (PPD) y Matías Walker y Ximena Rincón (ambos de Demócratas) también concurrieron a las citas organizadas por el lobbista. El fin de semana se informó de los casos de los parlamentarios Coloma (UDI) y Vodanovic (PS), además del actual ministro Elizalde (PS), quien asistió en su época de senador.
El senador explica por qué su partido tomó la postura institucional de aprobar, en el plebiscito de diciembre, la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo. El parlamentario reconoce que el escrito tiene falencias en materias como la protección de la vida humana en gestación y el interés superior del niño.
Al interior de la tienda, algunos de sus militantes habían expresado que prefieren que el partido opte por la prescindencia, mientras que otros inicialmente optaron por inclinarse hacia la libertad de acción.
Por un lado, la Corte Suprema declaró ilegales a estos operadores que aparecen en distintas disciplinas, al tiempo que el Ministerio de Hacienda trabaja en un proyecto que busca regular a estas organizaciones y que ya tiene sus primeras propuestas.
Los parlamentarios Ximena Rincón y Matías Walker redactaron un documento oficial en el que llaman a estar "vigilantes y críticos" con las indicaciones del partido de José Antonio Kast y emplazaron a Chile Vamos a no mantener una actitud de "complicidad pasiva".
El parlamentario agradeció el respaldo del gobierno al proyecto y agrega que la sede que regula al fútbol debe ver este marco regulatorio como "una oportunidad de mayor transparencia". Se pretende poner fin a la multipropiedad.
En el parlamento descansa un par de iniciativas que persiguen regular la actividad y terminar con los problemas que han generado mayor controversia. La última la impulsa el diputado Jaime Mulet.
Matías Walker, ideólogo del proyecto que espera avances en el Senado, valora el interés del titular del Mindep respecto de las regulaciones que pretende introducir en la relación entre la ANFP y la Federación y la participación de los representantes en la propiedad de los clubes. Sin embargo, advierte que reiniciar el proceso puede derivar en una innecesaria pérdida de tiempo.