La colectividad, encabezada por la senadora Ximena Rincón, logró conseguir suficientes firmas en O'Higgins, el Maule y Ñuble.
15 jun 2023 08:52 PM
La colectividad, encabezada por la senadora Ximena Rincón, logró conseguir suficientes firmas en O'Higgins, el Maule y Ñuble.
Tras el requerimiento ingresado por la senadora Ximena Rincón y la ley corta impulsada por el gobierno, el Senado les pidió a los magistrados que informen y analicen el contenido de las iniciativas. La voz de todos los integrantes de la Corte Suprema se hará sentir en un pleno fijado para el próximo lunes 29 de mayo. Si bien abogados aseguran que esto no tendría efecto jurídico en la sentencia ya dictada por la Tercera Sala, sí podría incidir en cómo los parlamentarios continúan con la tramitación en el Congreso.
Pamela Venegas se excusó de participar en la sesión de los parlamentarios, lo que desató la molestia de la mesa. Tampoco asistieron el subsecretario del Interior Manuel Monsalve y el presidente de Universidad de Chile, Michael Clark.
Un senador, un diputado y un coronel en retiro analizan la propuesta del presidente de Universidad Católica, luego de los gravísimos incidentes ocurridos en Concepción durante el Clásico Universitario ante la U.
Personalidades como Mariana Aylwin, Sebastián Sichel, Ximena Rincón, Felipe Harboe, entre otros, firmaron una declaración de respaldo hacia el exministro, inscrito por el pacto Chile Seguro (UDI, RN y Evópoli), afirmando que con él buscan “instalar las cuotas de mesura y realismo que necesitamos" en el órgano redactor.
El legislador recalcó la importancia de llegar a acuerdos como el que llevó adelante el proyecto de las 40 horas, para llegar también a una cifra satisfactoria que no descuidara la inversión y la sostenibilidad de la industria.
Un choque de interpretaciones alteró la sesión de ayer del Senado. La DC exigió la devolución de cupos en comisiones que estaban asignados a los actuales senadores demócratas, que renunciaron a la Falange el año pasado. Para que el conflicto no continuara hoy, los comités acordaron encapsular el problema. Hasta este mediodía, varios senadores confiaban en que la pugna no afectara ni opacara el proceso de elección de Coloma y Huenchumilla, quienes asumirían como presidente y vicepresidente de la corporación, respectivamente.
La información fue dada a conocer por Rincón en la sala del Senado, mientras que Walker confirmó en redes sociales el ingreso "meramente administrativo" al comité del partido integrante de Chile Vamos, bloque opositor al gobierno de Boric.
En tanto, la instancia partidaria resolvió expulsar y eliminar de todos los registros electorales a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por contravenir los estatutos de la colectividad al "participar activamente en actividades de campaña y propaganda por la opción Rechazo".
La jefa de bancada DC logró conformar una alianza administrativa, con ribetes políticos, con Bianchi y Campillai, quienes podrían lograr una mejor representación en comisiones legislativas a costa de cupos que estaban previstos originalmente para los dos senadores que renunciaron a la falange.
El Congreso Nacional despachó el lunes el proyecto que reestablece la obligatoriedad del sufragio en las elecciones populares. La iniciativa quedó lista para convertirse en ley.
Matías Walker, en tanto, aseguró que "vamos a hacer los descargos y alegaciones pertinentes en la reunión de comité (...) porque esto puede tener efectos administrativos, efectos políticos que me interesan que puedan ser discutidos en esa instancia”.
El colectivo, encabezado por los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, deberá recolectar 20 mil firmas para constituirse como partido político.
Los integrantes de la colectividad en formación habían solicitado a los líderes del Congreso su incorporación en el debate por una nueva Constitución para plantear sus "consideraciones" y que se incorpore su "visión".
La idea de rearmar un polo de centro y revitalizar un espacio en el espectro político que algunos consideran "huérfano" es compartida por los dirigentes de Amarillos por Chile. En entrevista con La Tercera Domingo, la fundadora del nuevo Partido Demócrata, Ximena Rincón, planteó que le encantaría ya tener formada la colectividad para una eventual nueva elección de representantes de un órgano redactor de la nueva Constitución y así poder formar alianzas con otros referentes en el centro.