La Comisión Evaluadora entregó el martes 16 un informe donde establece que Mega está en regla para quedarse con el período 2025-2028 del evento. La confirmación definitiva podría venir la próxima semana.
17 abr 2024 08:21 PM
La Comisión Evaluadora entregó el martes 16 un informe donde establece que Mega está en regla para quedarse con el período 2025-2028 del evento. La confirmación definitiva podría venir la próxima semana.
La televisora de Luksic presentó una carta donde acusa que Mega no cumple con las bases para adjudicarse el próximo período de la cita. La misiva descolocó a la industria y al propio municipio, que hoy espera un informe para pronunciarse al respecto. De declararse desierto el proceso, el escenario es crítico, aunque hay tres caminos posibles.
La ex red católica envío una carta a la entidad donde le pide no seguir adelante con el proceso al que postuló Mega como único oferente, ya que precisamente la oferta de la estación del Grupo Bethia no cumpliría con las bases. Desde el municipio aclaran: "Nos encontramos en pleno proceso de licitación y la Comisión Evaluadora está avanzando de muy buena forma y sin contratiempos".
La televisora reclama que Mega ha presentado una propuesta que no cumple con las bases, ya que su oferta tendría seis puntos que transgreden la licitación, lo que habría perjudicado a las otras estaciones que no se presentaron al proceso. De hecho, según dicen desde la señal, si Mega se queda con el evento, "Canal 13 ejercerá las acciones y derechos pertinentes en las instancias que correspondan”. Desde el Municipio aclaran que todo sigue el proceso correspondiente. Trascendió que la propuesta de la red privada fue declarada admisible.
La señal fue la única que postuló a la licitación para adjudicarse el Festival de Viña en el período 2025-2028. Su oferta incluye potenciar las competencias, convertir a los animadores en "embajadores del Festival", realizar la Gala correspondiente y evitar brechas generacionales en los shows. Eso sí, hay un par de puntos donde choca con lo que pide la Municipalidad, desde el término del contrato hasta la emisión por YouTube de la cita.
Pese a que la ex red católica organizó junto a TVN las últimas cuatro entregas de la cita, esta vez dio un paso al costado. “Todos los análisis financieros concluyeron que, los costos que implicaban las obligaciones mínimas establecidas en las bases de licitación, no hacen viable económicamente mantener la concesión bajo los estándares de calidad técnica y artística de Canal 13", dice un comunicado.
Esta tarde se cerró la licitación para que los canales pudieran postular al período 2025-2028 de la cita veraniega. La red privada fue la única que entró en el proceso, en sociedad con la importante productora Bizarro. Por tanto, corre con amplia ventaja en una resolución que se difundirá en mayo. Ya se sondeó a Karen Doggenweiler como carta femenina para la animación.
Rivadeneira conversa con Culto sobre las declaraciones de la actriz de Los Venegas, quien dijo que los actores "somos llorones" y tuvo distintas críticas a los fondos concursables. Además, sobre los reparos de sus colegas al presidente Boric por su desempeño en materia cultural, señala que "no son quejas baladíes" .
La Calera frente a Deportes Iquique será el primero de los treinta encuentros que serán exhibidos de manera gratuita por la pantalla chica desde este domingo.
Fernando Larraín, Dayana Amigo y Fernando Godoy se subieron a la Quinta Vergara al ser llamados por la comediante. Los dos últimos se refirieron al tenso panorama que vivió su colega ante El Monstruo.
El mandatario se hizo presente en el primer bloque de la campaña solidaria Juntos Chile se levanta, donde recordó a las víctimas de los incendios y llamó a la cohesión social. Asimismo, se dirigió a los presentes y a los televidentes, la jefa de la cartera de cultura, Carolina Arredondo. Tras finalizar su discurso, el presidente Gabriel Boric presentó a Kidd Voodoo y Young Cister.
El querido personaje apareció en el escenario del Movistar Arena generando ovaciones del público. Posteriormente, bailó junto a los animadores al ritmo de Congelao.
Juntos Chile se levanta se inició con la presentación de los Power Peralta, quienes abrieron la jornada que pretende reunir fondos para los afectados por los incendios en la región de Valparaíso. Además, los animadores de todas las casas televisivas dieron la bienvenida al público en el Movistar Arena y llamaron a todos los espectadores a hacer sus donaciones.
El organismo que agrupa a los canales de TV decidió suspender la cita de este sábado 10 en ayuda de los damnificados por los incendios forestales. Pero ayer TVN determinó seguir adelante con la organización del encuentro, el que se hará el viernes 16. Y recién esta mañana pudo amarrar al resto de las señales para sumarse a su emisión. "Entiendo las críticas, hay cosas que se podrían haber hecho mejor", dice a Culto Pablo Vidal, presidente de Anatel.
Tras la cancelación de la cruzada solidaria por duelo nacional, se comenzó a especular que su reprogramación tomaría lugar el 16 de febrero, en organización de TVN y Movidos x Chile, información que fue confirmada esta mañana por Francisco Vidal, director del canal estatal. No obstante, Anatel aseveró que todos los canales transmitirán el evento.